Asun Fernández de Garaialde, nueva coordinadora de Aralar en Navarra

  • La parlamentaria foral Asun Fernández de Garaialde ha sido hoy elegida con el 92,85 % de los votos como nueva coordinadora de Aralar en Navarra, cargo en el que sustituye a Txentxo Jimenez, que no se había presentado tras 8 años en el desempeño de esta responsabilidad.

Burlada (Navarra), 17 dic.- La parlamentaria foral Asun Fernández de Garaialde ha sido hoy elegida con el 92,85 % de los votos como nueva coordinadora de Aralar en Navarra, cargo en el que sustituye a Txentxo Jimenez, que no se había presentado tras 8 años en el desempeño de esta responsabilidad.

Así lo han decidido los asistentes a la Conferencia Política de Aralar en Navarra, que además han elegido a la Ejecutiva que acompañará a la nueva coordinadora en Navarra.

En declaraciones a los periodistas, la ex-alcaldesa de Alsasua, actual parlamentaria foral y desde hoy coordinadora de Aralar en Navarra, Asun Fernandez de Garaialde, ha mostrado su satisfacción aunque ha advertido que "hay muchos retos por delante y también muchísimo trabajo".

Ha señalado que su trabajo consistirá en "seguir las líneas" definidas en el último Congreso de Aralar y "fortalecer internamente" esta formación, porque "no cabe ninguna duda que el fortalecimiento de Aralar es el de la izquierda abertzale".

No ha querido olvidarse de su predecesor en el cargo, Txentxo Jimenez, a quien ha agradecido su "apoyo" en los últimos diez años de andadura política, apoyo que ha recibido "desde el punto de vista político y personal en muchos momentos".

Su nombramiento ha estado respaldado por la presencia del coordinador general de Aralar, Patxi Zabaleta, quien ha trasladado la valoración "muy positiva" de la declaración hecha pública hoy en San Sebastián con el "reconocimiento" a las víctimas de ETA y de la violencia del último medio siglo en el País Vasco y Navarra suscrita por los firmantes del acuerdo de Gernika.

También se ha analizado la situación en Navarra, punto en el que Zabaleta ha lamentado la "incapacidad" de la presidenta, Yolanda Barcina, para "tener algún gesto, dar algún paso que no sea el de la utilización política de la situación en la que nos encontramos", ha dicho en relación con el cese de ETA.

Mostrar comentarios