
La falta de cajas de cambio impide seguir adelante con la actividad y la dirección de la planta podría anunciar un nuevo cierre final de semana en caso de no recibir más centralitas de airbag
La falta de cajas de cambio impide seguir adelante con la actividad y la dirección de la planta podría anunciar un nuevo cierre final de semana en caso de no recibir más centralitas de airbag
Este nuevo proyecto de centro 'offshore' alcanzará los 50 empleados en 2025 y ya se están realizando las primeras convocatorias a empleados cualificados con un perfil de ingeniería y de gestión.
España se ha convertido, en pocos años, en el primer productor mundial de este producto con el 60% del total. Este floreciente mercado supone anualmente más de 25 millones de euros en exportaciones.
Así se trasladó el pasado miércoles en la reunión de la Comisión Sindical de Seguimiento, según han informado desde UGT. La compañía ha señalado "que estos días son de ERTE a modo general".
Por precio, la comunidad con los valores más altos fue Madrid, con el metro cuadrado en 2.888,1 euros, un 4,6% más cara. En la parte contraria, Extremadura con el metro cuadrado más barato, en 864,2 euros.
A su vez, ha resaltado que todas las medidas que ha adoptado el Gobierno en materia económica han resultado "eficaces" y han permitido que España experimente una recuperación "más fuerte y más justa".
En un ejercicio marcado por la elevada inflación, por la subida de los costes energéticos y por el encarecimiento del crédito a causa del alza de tipos, la creación de empresas cayó hasta las 104.668
La primera gran cita ferial del año para el sector, se desarrollará hasta el próximo 8 de febrero en el recinto Montjuïc de la Fira de Barcelona, con 828 bodegas expositoras y 70 sellos de prestigio representados.
El organismo coloca a Madrid y Navarra con una tasa de crecimiento intertrimestral del 0,4%, mientras que a Castilla-La Mancha, Andalucía, Canarias, Murcia y Castilla y León les otorga un incremento del 0,3%.
La promoción, anunciada este lunes y activa hasta el 5 de febrero con plazas limitadas , acoge los trayectos entre la capital de España y Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Burgos, Pamplona, Logroño y León.
Esta corrección ha sido posible gracias a la buena marcha de los ingresos, que crecieron un 11,4% -sobre todo por el impulso de la recaudación tributaria, que se incrementó en un 15,1%-.
En Navarra y País Vasco no se aplica el Bono Alquiler Joven porque disponen desde hace algunos años de programas propios de ayudas al alquiler para jóvenes: Emanzipa y Gaztelagun, respectivamente.
El objetivo continúa siendo no parar, aunque sea a costa de producir coches incompletos, pero en esta ocasión, la cuestión de la centralita y la dificultad de su recuperación obliga a cerrar durante el viernes 27.
El avance interanual de noviembre es 3,5 puntos inferior al registrado en octubre y el menos pronunciado desde marzo de este año, aunque las cifras de negocios han llegado a aumentar hasta un 4% este mes.
El proyecto alcanza ya una audiencia de 22 millones de usuarios únicos y más de un millón de lectores en los medios impresos, lo que convierte a la plataforma en un entorno seguro, flexible y transparente.
La creación de nuevas sociedades solamente ha reflejado incrementos destacables en las Comunidades Autónomas de La Rioja, Asturias y Canarias, reflejando un descenso del 2,5% respecto al año anterior.
El aumento de las bajas laborales durante el 2022 muestra un clima en el que la salud mental se erige como uno de los principales problemas de salud que asolan a gran parte de los trabajadores en España.
La estadística también refleja un incremento de las hipotecas sobre vivienda, aunque cinco comunidades registraron en noviembre retrocesos interanuales. Castilla-La Mancha, León, Asturias, País Vasco y Galicia
El informe realizado por el Colegio de Economistas asegura que, con el paso de los ejercicios, la brecha entre las primeras tres CCAA y Cataluña es cada vez es mayor.
El metro cuadrado ha superado los 2.732 euros de media y las comunidades que más lo han notado son las Islas Baleares y Madrid, que han registrado unas subidas anuales del 9% y 8,5% respectivamente.
Las Comunidades Autónomas podrán decidir si desean que estas festividades, en caso de que coincidan con algún fin de semana, se celebren el día en el que caen o se pasen al día posterior del calendario.
Los Ejecutivos autonómicos han garantizado que bonificarán el 20% del precio de la movilidad, por lo que la ciudadanía de estos territorios contarán con un descuento del 50% en los primeros seis meses del año.
La última encuesta de coste laboral publicada por el INE, correspondiente al tercer trimestre, revela que el pasado septiembre las vacantes se situaron en 143.876, de las que el 91,2% pertenecen al sector servicios.
Si se atiende a las comunidades autónomas, Andalucía con casi 2.000 equipos encabeza la lista, seguida de Cataluña (1.227) y de Madrid (1.173). En el extremo opuesto se sitúan La Rioja (65) y Navarra (95).
De esta manera los trabajadores de la compañía verán alargado el parón que da comienzo mañana con motivo de sus vacaciones de Navidad, que estaba previsto que se extendiese hasta el domingo 8 de enero.
Página 1 de 10