Australia espera próxima liberación de abogada australiana de CPI

  • El Gobierno de Australia expresó hoy su satisfacción ante la próxima liberación de la abogada australiana Melinda Taylor, detenida el pasado 7 de junio en Libia junto con otros tres compañeros de la Corte Penal Internacional (CPI).

Sídney (Australia), 2 jul.- El Gobierno de Australia expresó hoy su satisfacción ante la próxima liberación de la abogada australiana Melinda Taylor, detenida el pasado 7 de junio en Libia junto con otros tres compañeros de la Corte Penal Internacional (CPI).

El portavoz de la CPI, Fadi el Abdallah, comentó que se espera que los cuatro miembros sean liberados en las próximas horas, en declaraciones a la emisora australiana ABC.

Además, el presidente de la Corte Penal Internacional (CPI) viajará a Libia para agradecer la liberación de sus cuatro miembros, tras intensas y continuas conversaciones para aclarar cualquier "malentendido" entre las autoridades libias y la delegación de esta instancia jurídica internacional.

"Hay un cronograma detallado para que los cuatro detenidos en Zintan salgan de Libia en un avión militar italiano. Por el momento somos cautelosos, pero estaremos muy felices cuando rinda sus frutos", dijo el ministro de Exteriores, Bob Carr, a la radio australiana ABC.

Taylor sería liberada alrededor de las 21.00 hora de Sídney (11.00 gmt) y tomaría un vuelo hacia Roma, donde hará una parada para volver a La Haya, ciudad en la que reside con su marido e hija de dos años y en la que e encuentra la sede de la CPI.

El jefe de la diplomacia australiana comentó que los detalles de la liberación, que se producirá "en las próximas horas", han sido resultado de las conversaciones entre las autoridades libias y la CPI.

Carr insistió en que "nunca contempló la visión de que ella hiciera algo malo, pero queremos una mejor relación entre la CPI y las autoridades libias".

"Claramente las autoridades de Libia están en desacuerdo con la CPI y es por eso que hemos trabajado duro para que se produzca un diálogo directo entre ellos y La Haya, hasta que han alcanzado un acuerdo", reseñó el ministro australiano.

Taylor y tres miembros de la CPI, entre ellos el abogado español Esteban Peralta, fueron detenidos en la ciudad de Zintan, a 180 kilómetros al suroeste de Trípoli, por portar documentos que supuestamente amenazan a la seguridad nacional y tras entrevistarse en prisión con Saif al Islam Gadafi, hijo del fallecido dictador libio Muamar el Gadafi.

La CPI quiere juzgar en La Haya a Saif al Islam por crímenes de lesa humanidad presuntamente cometidos al frente de las fuerzas del régimen de Gadafi durante las revueltas de insurgentes en Libia el año pasado, aunque las autoridades de Trípoli lo quieren someter a un proceso penal en este país.

Las autoridades libias han realizado tres investigaciones en las que se "han recabados algunos elementos fácticos" que podrían ser considerados como graves bajos las leyes del país oceánico, indicó el portavoz de la CPI.

El Abdallah explicó que la Corte Penal Internacional ha pedido a las autoridades de Libia el expediente completo de los hechos y en base a ellos, "podrá realizar su propia investigación tan pronto como los cuatro miembros de la CPI sean devueltos" y así determinar si hubo o no "una conducta inapropiada".

"Sería mejor tener la información completa por parte de las autoridades libias, pero también tener la posibilidad de dialogar con nuestro personal sobre lo que pasó exactamente", apuntó el portavoz de la CPI, tras explicar que las autoridades libias no han acusado formalmente a Taylor de supuesto espionaje.

Mostrar comentarios