- Las aportaciones de Policía Nacional sobre delitos de terrorismo en el SIE, registro de máximo nivel, son 112 y las de los Mossos ascienden a 2
- El Mapfre ha logrado la victoria en la Etapa Cero de la regata Volvo Ocean Race (VOR) 2017-18 después de que se acortara la cuarta y última etapa de la serie debido a la escasa intensidad del viento, a falta de dos meses para que la prueba transoceánica parta, el 22 de octubre, desde el puerto de Alicante.
- Sevilla será la sede del Congreso Mundial de Farmacia y Ciencias Farmacéuticas del año 2020, cita que cada año organiza la FederaciónInternacional Farmacéutica (FIP), según se ha anunciado durante la reunión del Consejo de la FIP --órgano que reúne a las organizaciones miembro-- que se está celebrando en Seúl (República de Corea) coincidiendo con el 77 Congreso Mundial de Farmacia.

Experto de la US estudia uno de los primeros ejemplos de cartografía náutica local en Hispanoamérica
- El investigador de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI) de la Universidad de Sevilla (US) Manuel Morato ha publicado un artículo científico sobre el mapa de Tlacotalpa --pequeño pueblo fluvial de México--, uno de los primeros ejemplos de cartografía náutica local en Hispanoamérica que levanto el navegante, explorador, cosmógrafo y cartógrafo sevillano, Francisco Gali, por encargo de algunos alcaldes responsables de cumplimentar el cuestionario de las Relaciones exigidas por Felipe II.

- El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río, ha asegurado este jueves que son los tribunales italianos los que "tendrán ahora que valorar quién se merece la custodia" en el caso de Juana Rivas, la madre de Maracena (Granada) investigada por permanecer casi un mes ilocalizable con sus hijos incumpliendo la orden judicial que le obligaba a entregarlos al padre, condenado en 2009 por lesiones en el ámbito familiar y al que en 2016 denunció por malos tratos.

- Podemos Andalucía ha criticado este lunes "la falta de sensibilidad" de la Justicia y de las instituciones con Juana Rivas, la madre de Maracena (Granada) que permanece ilocalizable después de que hace 25 días no entregara sus hijos al padre, condenado en 2009 por un delito de lesiones en el ámbito doméstico.

- El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río, ha asegurado este jueves que son los tribunales italianos los que "tendrán ahora que valorar quién se merece la custodia" en el caso de Juana Rivas, la madre de Maracena (Granada) investigada por permanecer casi un mes ilocalizable con sus hijos incumpliendo la orden judicial que le obligaba a entregarlos al padre, condenado en 2009 por lesiones en el ámbito familiar y al que en 2016 denunció por malos tratos.

- El catedrático de Derecho Internacional Privado de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) Andrés Rodríguez Benot ha sido designado por el Curatorium de la Academia de Derecho Internacional, con sede en La Haya, para impartir la primera semana de agosto un curso para especialistas dirigido a 350 juristas de los cinco continentes.
- La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, ha insistido este viernes en que "no es posible negociar la soberanía" del país suramericano, en alusión a la demanda presentada por Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para recuperar la salida al océano Pacífico que perdió en una guerra decimonónica.
- El Gobierno de Bolivia ha anunciado este domingo que planteará a Chile una serie de mecanismos de cooperación fronteriza durante la próxima reunión del Comité de Fronteras, prevista para el 25 de julio.
- El Gobierno de Filipinas ha insistido este miércoles en resolver el conflicto que mantiene con China en las aguas del mar de China Meridional de forma "amigable", declaración que llega un año después de que el Tribunal Permanente de Arbitraje (TPA) diera la razón a Manila sobre la ausencia de base legal para que Pekín reclame derechos históricos sobre estas aguas.
- El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha confirmado este martes que las delegaciones boliviana y chilena del Comité de Fronteras se reunirá el próximo 25 de julio en Santa Cruz para abordar cuestiones relacionadas con la frontera pero que no se hayan llevado a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.
- Costa Rica ha concluido este lunes su participación en la audiencia oral ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya insistiendo ante el alto tribunal la necesidad de desestimar las "extremas posiciones" de Nicaragua sobre los límites terrestres y marítimos de ambos países, en la recta final del litigio que los enfrenta desde hace años ante la Justicia y del que no se conocerá el fallo hasta finales de este año o principios de 2018 El abogado británico Samuel Wordsworth, miembro del equipo jurídico de Costa Rica, ha pedido que "posiciones extremas como la de Nicaragua" no tengan peso a la hora de efectuar la delimitación en el Pacífico, según ha recogido el diario nicaragüense 'La Prensa'.
- Evo Morales ha señalado que con sus declaraciones, Bachelet ha llevado la demanda a un debate público en los medios
- La fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional (TPI), Fatou Bensouda, ha explicado este miércoles que la decisión definitiva sobre la apertura de una investigación formal sobre los crímenes cometidos en Afganistán se ha retrasado debido a la llegada de nuevas informaciones.
- El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha asegurado este lunes que el país no objetará la competencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya con relación a la disputa con Chile sobre el uso de las aguas del Silala, disputa por la cual el Gobierno chileno ha presentado este lunes la memoria de su demanda.
- El Tribunal Permanente de Arbitraje, con sede en La Haya, se ha declarado este martes competente para tramitar las denuncias de empresas ucranianas que exigen a Rusia una compensación por los daños sufridos por la anexión de Crimea en 2014.
- El Gobierno de Pakistán ha negado este domingo a India acceso consular a Kulbhushan Jadhav, condenado a muerte en el país por espiar a favor de Nueva Delhi, en respuesta a una petición en este sentido por parte de las autoridades indias.

- El secretario general de Podem, Albano-Dante Fachin, ha afirmado este lunes que las dudas del conseller de Empresa, Jordi Baiget, sobre el referéndum que el Govern prevé el 1 de octubre ratifican que "ahora mismo no se dan las condiciones" para celebrarlo.

- El PSC no irá a la presentación de la ley del referéndum en el Parlament
- El Ejército de Pakistán ha asegurado este jueves que Kulbhushan Jadhav, condenado a muerte por espiar a favor de India, ha hecho una petición de clemencia al jefe de las Fuerzas Armadas, Qamar Bajua.
- El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha afirmado este miércoles que la condena en Chile contra los nueve funcionarios bolivianos detenidos en marzo y acusados de contrabando "es una represalia" por la demanda de La Paz contra Santiago ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
- La Volvo Ocean Race, la Vuelta al Mundo a vela con escalas y por equipos, se disputará en ciclos de dos años y no de tres como sucedía hasta ahora una vez concluya la edición de 2017-18, por lo que a partir de 2019 se dará la salida cada dos años en un cambio con el que la organización pretende dar una mayor continuidad a la regata y un mayor valor comercial a los equipos, patrocinadores y ciudades sede.
- El Gobierno de Pakistán ha asegurado este lunes que el ciudadano indio condenado a muerte por espionaje "sigue dando información crucial" sobre atentados en el país, según ha informado el diario local 'Dawn'.
- Un grupo separatista ha convocado una protesta pese a los llamamientos a la unidad desde el Gobierno
Página 1 de 10