Berlusconi piensa en los diputados descontentos para ampliar su mayoría

  • Roma.- El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, afirmó hoy que para ampliar su mayoría en la Cámara Baja, que ayer revalidó su confianza en el Ejecutivo con márgenes muy ajustados, piensa en aquellos diputados "que ya no comparten la línea de sus partidos".

Berlusconi piensa en los diputados descontentos para ampliar su mayoría
Berlusconi piensa en los diputados descontentos para ampliar su mayoría

Roma.- El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, afirmó hoy que para ampliar su mayoría en la Cámara Baja, que ayer revalidó su confianza en el Ejecutivo con márgenes muy ajustados, piensa en aquellos diputados "que ya no comparten la línea de sus partidos".

El mandatario respondió así en un programa de televisión de Canale 5, de su propiedad, a la pregunta sobre la posibilidad de ampliar la mayoría con la entrada de los democratacristianos del UDC, liderados por Pierferdinando Casini, descartando de este modo la hipótesis de una suma en bloque de un nuevo partido.

Al ser interpelado por la posibilidad de que su Gobierno siga adelante con tan sólo los tres votos de margen que le confirió ayer la moción de censura en la Cámara de los Diputados, el mandatario aseguró que "son muchos más".

Berlusconi explicó que anoche varios diputados le mostraron su disponibilidad a "colaborar" con el Gobierno y aludió, además, a los miembros del grupo Futuro y Libertad (FLI) de su ex socio Gianfranco Fini que, según dijo, "ya han pagado su deuda" y ahora ven "innatural" permanecer en un partido que vira hacia la izquierda.

Asimismo, según el primer ministro, muchos diputados han reaccionado después de que el ataque planteado contra el Gobierno (la presentación de una moción de censura) haya "ido mal".

Aseguró que ahora se puede proceder a "reforzar el equipo del Gobierno", aunque descartó que se hayan ofrecido cargos para convencer a alguien.

De este modo, Berlusconi hizo referencia a las denuncias surgidas desde las filas de la oposición sobre una supuesta campaña de captación de votos hecha por el Ejecutivo para asegurarse la superación de la moción de censura en la Cámara Baja.

Sobre la petición adelantada por algunos de sus seguidores para que Fini dimita como presidente de la Cámara de los Diputados, Berlusconi refirió que fue un deseo expresado por la mitad del hemiciclo pero que es una decisión que corresponde tan sólo al interesado.

El Gobierno italiano revalidó ayer la confianza del Parlamento al superar tanto una moción de confianza en el Senado, donde obtuvo la mayoría absoluta, así como la moción de censura en la Cámara de los Diputados.

Sin embargo, en la Cámara Baja, el Ejecutivo se salvó por tan sólo tres votos de diferencia y no llegó a obtener la mayoría absoluta, con lo que el Ejecutivo se plantea ahora la necesidad de ampliar su consenso para seguir adelante.

Entre los parlamentarios que no votaron la censura a Berlusconi y que contribuyeron de forma decisiva a su victoria, destacaron tres diputados "finianos": Maria Grazia Siliquini y Katia Polidori, que se pronunciaron en contra, y Silvano Moffa, quien se abstuvo.

Mostrar comentarios