Canadá aclara que no respalda la destitución de Lugo y espera informe de OEA

  • Canadá aclaró hoy que sus afirmaciones tras la destitución de Fernando Lugo no implicaban una aprobación del proceso que le despojó de la presidencia de Paraguay y subrayó que espera el informe de la misión de la OEA para pronunciarse sobre la situación.

Washington, 2 jul.- Canadá aclaró hoy que sus afirmaciones tras la destitución de Fernando Lugo no implicaban una aprobación del proceso que le despojó de la presidencia de Paraguay y subrayó que espera el informe de la misión de la OEA para pronunciarse sobre la situación.

En una entrevista con Efe en Washington, la secretaria de Estado de Canadá para Latinoamérica, Diane Ablonczy, aclaró que su país "nunca reconoce a Gobiernos, sino que sólo reconoce a países", por lo que en ningún momento aprobó, ni aprobará, la toma de poder de Federico Franco tras la destitución de Lugo el pasado 22 de junio.

Ablonczy matizó así el comunicado que emitió el 23 de junio, en el que señalaba que "Canadá observa que Fernando Lugo ha aceptado la decisión del Senado paraguayo de impugnarle y que un nuevo presidente, Federico Franco, ha tomado posesión".

"Simplemente dijimos que vemos que esto ha tenido lugar, y reconocemos que eso causará una actividad de transición", subrayó.

La funcionaria recordó que Canadá participa en la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA), encabezada por su secretario general, José Miguel Insulza -que se encuentra en Paraguay-, y que su país esperará a tener el informe de esa delegación para evaluar la situación.

"Todos tendremos una mejor perspectiva cuando esa delegación haya debatido con los actores y hecho algunas evaluaciones sobre lo que está ocurriendo en Paraguay", señaló.

Insulza y los delegados de la OEA se reunieron hoy con Lugo y antes con su sucesor, Federico Franco, y con el canciller, José Fernández, quien dijo a la prensa que agradecían haber podido "exponer" su versión de los hechos.

El titular de la OEA, acompañado de representantes de Estados Unidos, Canadá, México, Honduras y Haití, calificó de "tranquila" aunque "delicada" la situación en Paraguay.

Ablonczy habló con Efe durante una visita de dos días a Washington, en la que se reunirá mañana con representantes de la OEA y anunció hoy fondos de 1,5 millones de dólares para combatir el tráfico de drogas en Latinoamérica a través de una iniciativa de Interpol.

Mostrar comentarios