Cataluña impulsa un plan para extender la libertad condicional al 14 % presos

  • El Departamento de Justicia aplicará desde hoy un plan para extender la libertad condicional al 14 % de los presos internados en las cárceles catalanas, frente al 10 % actual, que supone uno de los porcentajes más bajos de Europa.

Barcelona, 2 jul.- El Departamento de Justicia aplicará desde hoy un plan para extender la libertad condicional al 14 % de los presos internados en las cárceles catalanas, frente al 10 % actual, que supone uno de los porcentajes más bajos de Europa.

Según ha informado hoy el Departamento de Justicia, este plan se ha empezado a aplicar desde hoy, cuando ha entrado en vigor una circular de la Dirección General de Servicios Penitenciarios, que renueva la normativa vigente desde 2004.

Las cárceles catalanas se sitúan en el tercer puesto del ránking europeo en número de internos -con 138,8 presos por cada 100.000 habitantes-, pero por contra tiene uno de los porcentajes más bajos de internos en libertad condicional -que oscila entre el 8 y el 10 %-.

Con la aplicación de este programa, Justicia pretende extender la libertad condicional al 14 % de los presos.

Además, Justicia ha subrayado que el Consejo de Europa recoge en una de sus recomendaciones que la libertad condicional es uno de los "medios más efectivos y constructivos para prevenir la reincidencia y promover la reinserción social".

Según los datos facilitados por el Departamento de Justicia, el porcentaje de internos que vuelven a reincidir después de beneficiarse de la libertad condicional se sitúa en el 15 %, mientras que los que presos que no han pasado por esta fase y quedan en libertad definitiva reinciden en un 51 % de las ocasiones.

Para que un preso pueda acceder a la libertad condicional tiene que tener reconocido el tercer grado, haber cumplido una determinada parte de la condena, contar con un expediente penitenciario de buena conducta y disponer de un pronóstico individualizado favorable a la reinserción social.

Mostrar comentarios