Ccoo urge a industria a modificar el sistema de subastas de interrumpibilidad


CCOO de Industria mostró este martes su sorpresa tras conocer que Red Eléctrica de España (REE) se encuentra preparando las nuevas subastas del incentivo eléctrico y recordó al Ministerio de Industria que “urge” modificar el sistema de subastas de incentivo eléctrico.
En un comunicado, el sindicato se refiere a que el operador del sistema (REE) se encuentra trabajando en la norma que regulará la interrumpibilidad del sistema eléctrico que “no prevé introducir modificación alguna, pese a que hace unos meses puso en riesgo a los grandes consumidores de energía”.
Por ello, exigió al Ministerio de Industria a que “asuma su compromiso, modifique el sistema que demostró su ineficiencia y cambie los tiempos de contratación y los paquetes para ajustarse a las necesidades de la industria”.
En este sentido, apunta que confiaba en que Industria modificara el sistema en abril, tal y como se había comprometido a hacerlo a finales del año pasado, cuando empresas como Alcoa vieron “peligrar su actividad”.
A su juicio, sería una “temeridad” que el Ministerio no hiciera nada para generar el marco estable que necesita el sector.
“Mientras que en la Mesa de la Energía, uno de los espacios de negociación que Gobierno y sindicatos han creado para fortalecer el crecimiento económico y el empleo, el ministerio defiende que hay que mejorar la competitividad de la industria reduciendo el precio de la energía, luego no toma las medidas necesarias para que así sea”, reprobó.
De esta forma, abogó por que se ponga en marcha “cuanto antes” una nueva subasta, que “corrija los problemas que se detectaron en la anterior y que permita que las empresas programen su actividad”.
En todo caso, CCOO explicó que ante sus requerimientos, Industria “siempre había asegurado que estaba trabajando en ello y que su voluntad era realizar las modificaciones oportunas para que funcionara con normalidad”. Por este motivo, dijo sorprenderle que REE “asegure que está preparando las subastas de 2016 y que no contempla las modificaciones que darían mayor estabilidad a la industria, al establecer contratos a varios años”.

Mostrar comentarios