
Estos contratos, con empresas como Alcoa o la energética Chevron, van desde la planificación y prestación de servicios eléctricos, instrumentación, acceso, aislamiento, entre otros, hasta el mantenimiento de infraestructuras.
Estos contratos, con empresas como Alcoa o la energética Chevron, van desde la planificación y prestación de servicios eléctricos, instrumentación, acceso, aislamiento, entre otros, hasta el mantenimiento de infraestructuras.
La compañía muestra que el Ebitda -resultado bruto- ha sido de 65 millones de euros, lo que supuso hasta un 63% más que el año anterior. Además, la cifra de negocio fue de 95 millones de euros, un 116% más que en 2021.
La empresa ha señalado que la oferta contempla adquirir la totalidad de los activos mobiliarios e inmobiliarios de la antigua Alcoa y el objetivo es comenzar las obras de adecuación de las instalaciones este mismo año.
Aludium "consolida su futuro" como parte del grupo industrial y continuará con su actividad centrándose en el reciclaje, la innovación de productos, las sólidas relaciones con sus clientes y la colaboración con sus proveedores.
Se firmaron 31 acuerdos por unos 3,2 gigavatios de capacidad renovable en 2022. Casi el 80% del volumen procedió de los pactos que cerraron Alcoa con Endesa y Greenalia para sus plantas de San Cibrao.
En respuesta a la orden de busca y captura emitida por la jueza de la Audiencia Nacional, María Tardón, queinvestiga la presunta despatrimonialización fraudulenta de las plantas de producción de aluminio.
Los trabajadores de la planta de San Cibrao han aprobado, con un 73% de votos, la modificación del acuerdo del comité de empresa para apagar las cubas de la fábrica de aluminio primario.
El presidente del comité, Jose Antonio Zan, ha defendido que si los empleados no les blindan su respaldo, tendrían que "irse para casa" y dejar que otros equipos abran nuevas líneas de negociación con la empresa.
El exdirector de Comunicación, Marketing y Asuntos Internacionales de Gestamp, coge ahora las riendas de la división española de la compañía, así como la dirección de Asuntos Corporativos en Europa.
La dirección del grupo lamenta que el entorno actual es muy diferente al planteado en la firma del acuerdo, cuando se pactó apagar las cubas de alumuminio primario a cambio de renovar la fábrica por 68 millones.
La modernización de la planta de aluminio supera los 103 millones de dólares pactados, además el nuevo horno de cocción de ánodos no estará operativo para enero de 2024 a causa del "entorno global actual".
La multinacional decidió reducir en un tercio la capacidad de producción en la fundición de Lista y redujo a la mitad las tasas de producción diaria en la refinería de San Ciprián para reducir el uso de gas natural.
La Sala de lo Penal revoca la decisión de la juez instructora de no aceptar la personación de estos exempleados que quedaron fuera de los acuerdos de despido por el que se darán indemnizaciones.
La multinacional está desarrollando procesos de producción de bajas emisiones que le permitirán mantener su cuota frente al auge de China en un contexto de transición energética.
La dirección de la compañía de aluminio ha confirmado al comité de empresa su determinación para volver a poner en funcionamiento la planta de Cervo (Lugo) en enero de 2024 y la negociación está muy avanzada.
El candidato será responsable del desarrollo de asuntos gubernamentales clave para las zonas europeas donde la compañía esté presente y servirá como contacto clave con el Gobierno español y regional.
La juez María Tardón estudia la situación procesal de la multinacional y de tres directivos después de que los sindicatos anunciaran la retirada de la acusación por estafa, insolvencia punible y apropiación indebida.
Según han informado las dos compañías, el acuerdo de compra a largo plazo está condicionado al proceso de autorización de los parques eólicos. El suministro está previsto para 2024 y se extienda a 2033.
El referéndum ha arrojado un resultado de 220 votos a favor frente a 14 en contra y una abstención, que supone dar por finalizados todos los litigios relacionados con la venta de la antigua planta asturiana.
La magistrada de la Audiencia Nacional estudiará los detalles del nuevo documento de la Policía Judicial antes de acordar más diligencias. El pasado 28 de febrero comenzó los interrogatorios a los investigados.
Un acuerdo para las plantas de Avilés y La Coruña que permita “una solución rápida y razonable para todas las partes involucradas”, ha indicado Alcoa además ha señalado “siempre actuó con total transparencia".
"Con más de 12.000 empleados en seis continentes, muchos de nosotros tenemos conexiones con quienes sufren el conflicto. Sabemos que se necesita apoyo humanitario", ha añadido.
La propuesta queda sujeta a conseguir un pacto global que cuente con el visto bueno de ambas partes tras semanas negociando el ERE pendiente de que los empleados de ambas empresas den su visto bueno.
"El BNG continuará trabajando para salvaguardar las empresas de nuestro país y para conseguir que Alu Ibérica mantenga la continuidad de la actividad y el empleo", ha señalado.
Generarán más de 900 megavatios (MW) de nueva capacidad renovable, junto a 60 nuevos empleos para la operación y mantenimiento de las instalaciones.
Página 1 de 10