Concluyen elecciones regionales decisivas para el futuro político de la India

  • El Estado occidental indio de Gujarat celebró hoy con una alta participación la segunda y definitiva fase de unas elecciones que pueden impulsar la candidatura a primer ministro de Narendra Modi, un controvertido líder local.

Nueva Delhi, 17 dic.- El Estado occidental indio de Gujarat celebró hoy con una alta participación la segunda y definitiva fase de unas elecciones que pueden impulsar la candidatura a primer ministro de Narendra Modi, un controvertido líder local.

El hinduista Bharatiya Janata Party (BJP) parte como favorito en los comicios y su líder regional, Modi, que ha gobernado Gujarat durante la última década, se mostró hoy confiado ante un eventual tercer triunfo consecutivo.

"En estas elecciones el pueblo nos dará un hat-trick. Estoy comprometido con 60 millones de personas", dijo Modi, vestido con una kurta azafrán, color del hinduismo, y haciendo la uve de la victoria tras depositar su voto en la ciudad de Ahmedabad.

Según fuentes de la Comisión Electoral citadas por los medios locales, casi 40 millones de personas estaban llamadas a votar en estas elecciones, y la participación ha sido finalmente de un 70,75 % en la primera fase, celebrada el pasado día 13, y de un 69 % en la segunda.

Los resultados se darán a conocer el próximo 20 de diciembre.

La cita electoral de Gujarat ha sido analizada como una suerte de plebiscito nacional ante la probabilidad de que el opositor BJP elija a Modi como candidato para intentar recuperar el poder en Delhi en las elecciones que deben celebrarse en la India en 2014.

El gobernante Partido del Congreso de la dinastía Nehru-Gandhi espera conseguir un buen resultado para frenar la racha negativa cosechada en los comicios regionales y seguir con sus planes reformistas orientados a revitalizar el crecimiento económico.

Admirado en sectores conservadores por su capacidad de liderazgo, los críticos de Modi no olvidan sin embargo su controvertido papel durante las matanzas interconfesionales que en 2002 sacudieron a Gujarat y que se saldaron con la muerte de hasta 2.000 musulmanes.

El gobernante ha sido denunciado por su presunta implicación o negligencia en los disturbios pero la Justicia india ha descartado por el momento atribuirle responsabilidades en unos hechos sobre los que todavía apenas se han emitido condenas.

Sí le ha hecho pagar peaje, en cambio, EEUU, cuyas autoridades niegan desde hace siete años el visado al líder gujaratí para visitar suelo estadounidense.

Gujarat es uno de los estados más prósperos e industrializados de la India y la región donde nació, entre otros, el padre de la independencia del gigante asiático, el difunto "mahatma" Gandhi.

Mostrar comentarios