
Se acerca el puente de mayo y desde la DGT vuelven a aconsejar precaución en la carretera. Aunque no hacer determinadas cosas que nos robaría un segundo de vida nos puede costar la muerte, aún hay conductores que siguen poniéndose al volante con alguna copa de más o drogado, que duplican la velocidad permitida, que no se pone el cinturón de seguridad o que no protege a los más pequeños.
Desde la DGT aseguran que todos conocemos lo que hay que hacer cuando somos usuarios de la vía pero no todos actuamos con responsabilidad y cumpliendo la normativa existente, por lo que sigue recordando lo siguiente:
-Comprobar que está en las condiciones idóneas para realizar el viaje. Atención especial a su mantenimiento y a los neumáticos. España tiene un parque de vehículos envejecido. La antigüedad media de los coches en los que hay un fallecido es de 12,5 años, edad que sigue creciendo con el paso de los meses.
- Planificar el viaje de modo que utilicemos las vías más seguras.
- Respeto y responsabilidad en la conducción de todos los usuarios de la vía, todos podemos y debemos compartir la carretera.
- Atención especial a los desplazamientos cortos y a las vías convencionales.
- Observar y cumplir las normas de circulación: velocidad, uso del cinturón de seguridad y de los SRI, evitar las distracciones….
- No conducir si se ha ingerido alcohol o drogas. Un mensaje que por repetitivo no deja de ser preocupante, cuando el 12% de la población se pone al volante tras haber consumido alcohol o drogas.
- Usar el casco en todos los vehículos de dos ruedas, incluidas las bicicletas.
- Los peatones que circulen por vías interurbanas que así lo permitan tienen que ir por la izquierda y con una prenda reflectante para ser vistos.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios