Copé y Fillon emprenden la batalla por el control de la derecha francesa

  • El secretario general de la conservadora UMP, Jean-François Copé, que hoy oficializó su candidatura a la presidencia de ese partido, y el ex primer ministro François Fillon dieron este domingo un nuevo impulso a la batalla por el control de la derecha con sendos mítines en los que recalcaron sus intenciones.

ImageDefault
ImageDefault

París, 26 ago.- El secretario general de la conservadora UMP, Jean-François Copé, que hoy oficializó su candidatura a la presidencia de ese partido, y el ex primer ministro François Fillon dieron este domingo un nuevo impulso a la batalla por el control de la derecha con sendos mítines en los que recalcaron sus intenciones.

"Soy candidato para unir todos los talentos de nuestra familia política, para liderar una oposición sin concesiones ni complacencia, para llevarnos a la victoria en (las municipales de) 2014", dijo Copé en ese primer discurso.

Fillon había anunciado su candidatura el pasado julio, pero reapareció hoy en la vida pública tras las vacaciones estivales con una intervención en la que también reclamó el apoyo militante con la vista puesta en las presidenciales de 2017.

Pese a la lucha "encarnizada" que según los medios van a protagonizar a partir de ahora ambos candidatos, los dos coincidieron en su apoyo al expresidente Nicolas Sarkozy, y en su crítica a su sucesor, François Hollande.

"Va a conducir a Francia al mismo lugar al que condujo a España José Luis Rodríguez Zapatero, a la catástrofe económica y social", destacó Copé, para quien en estos primeros 100 días de mandato el balance es "preocupante" y los socialistas no se han dedicado más que a "deshacer" lo realizado por la derecha.

El actual secretario general comenzó su discurso, no obstante, con un recuerdo a Sarkozy, "que llevó Francia con una determinación sin fisuras, fue víctima de tantas injurias, tuvo el coraje de decir la verdad sobre los esfuerzos que había que realizar, y tomó todos los riesgos, incluido el de la impopularidad".

"Quien critica a Sarkozy me critica a mí", había indicado Fillon, para quien los socialistas "pasan más tiempo intentando demostrar que son normales que gestionando el país".

Los dos aspirantes inician de todas maneras el combate con un nivel de respaldo desigual: Según un sondeo publicado la semana pasada por "Le Journal du Dimanche (JDD)", Fillon recaba el 48 % de los apoyos dentro de quienes se declaran simpatizantes de ese partido, mientras que Copé no supera el 24 %.

La fecha límite para la presentación de candidaturas acaba el próximo 18 de septiembre, y según el calendario fijado, el 5 de octubre comenzará la campaña oficial de las primarias y los próximos 18 y 25 de noviembre tendrán lugar la primera y segunda ronda, en caso de que esa última sea necesaria.

La disputa por la presidencia recaerá también en la exportavoz de Sarkozy, Nathalie Kosciusko-Morizet, que busca encarnar la "tercera vía", y el exministro de Agricultura, Bruno Le Maire, que se metió oficialmente en la carrera el pasado lunes.

El exministro de Exteriores Alain Juppé, el ex número uno de la UMP Xavier Bertrand y el diputado Christian Estrosi son otros de los nombres que se espera que se lancen al ruedo en los próximos días.

El escenario que todos los medios descartan es el retorno de Sarkozy, pese a que el viernes y el sábado en Niza, un bastión de la derecha, unos 3.000 militantes y cargos electos convocados por la asociación de los "Amigos de Nicolas Sarkozy" se reunieron para expresar su deseo de que vuelva.

Mostrar comentarios