
El expresidente español ha intentado minimizar las discrepancias entre los ministros y declaró que "los bienes y servicios se pueden producir por el sector público o privado pero al final cuestan lo que cuestan".
El expresidente español ha intentado minimizar las discrepancias entre los ministros y declaró que "los bienes y servicios se pueden producir por el sector público o privado pero al final cuestan lo que cuestan".
El temporal hace estragos en la sede de la Presidencia del Gobierno. También hay coches oficiales y de funcionarios dañados porque el techo de varios estacionamientos se ha derrumbado por la nieve.
"La mejor lección de la borrasca y la pandemia es la necesidad de tener buenos servicios públicos y reforzarlos", ha asegurado.
La revuelta de los controladores aéreos, del 3 al 4 de diciembre de 2010, afectó a cerca de 7.000 viajeros y llevó al Gobierno de Zapatero a declarar el primer estado de alarma de la historia de nuestro país.
Sánchez e Iglesias suman 730 eventuales, un 18% más que el Ejecutivo socialista en solitario y superando a los que tenían Rajoy, Zapatero y Aznar. Los ministerios del PSOE acaparan la mayoría y UP cuenta con 70.
La presidenta madrileña ha adquirido un gran peso político en la crisis sanitaria por su rechazo a la gestión de Pedro Sánchez. También ha destacado por declaraciones polémicas y por su relación con Ciudadanos.
Aprovecha la reimplantación de las agencias estatales para ensayar el 'modelo portugués' de selección de directivos públicos basado en la designación de una terna de candidatos por su mérito y capacidad.
Negocian con el Gobierno la reinstauración de la 'cláusula de salvaguarda' acordada en 2011 para evitar que una eventual reforma de la jubilación anticipada afecte a trabajadores prejubilados hace ya varios años.
La última Relación de Puestos de Trabajo del Gobierno desvela que Presidencia ha incorporado personal en el Departamento de Análisis y Estudios, Comunicación con los Ciudadanos y la Oficina de Prospectiva.
El presidente de la Xunta reclama unas fiestas "con sentidiño" y difunde un montaje en el que numerosas declaraciones de dirigentes de todos los colores políticos terminan reclamando acabar con la crispación.
"El camino que está tomando España es muy peligroso y de ahí que digan abiertamente que somos molestos", ha remarcado la presidenta madrileña.
"No entiendo cómo hipotecan lo que les quedaba de prestigio", ha remachado el líder opositor, y denuncia que en el país hay desparecidos y que la oposición ha sido objeto de persecución y abusos.
Pedro Sánchez ha repartido los Presupuestos como un botín de cacería, mientras se reserva como un preciado tesoro los futuros fondos europeos para pagar otras servidumbres durante lo que resta de legislatura.
Es la mayoría más abultada desde 2007, cuando el Gobierno de Zapatero superó este trámite con 192 síes. La coalición sale reforzada gracias a la mayoría de la investidura y el añadido de ERC y EH Bildu.
"Lo que ha sido la característica común de cada generación y que inculcaron quienes hicieron la recuperación del PSOE fue tener la máxima capacidad y el apoyo y la lealtad al gobierno de su partido".
Tras los enfrentamientos públicos, los negociadores han entrado en una etapa de silencio y prudencia aunque las posturas siguen alejadas. Los populares no quieren que Podemos decida sobre este asunto.
"El Estado Autonómico es para esta situaciones", ha asegurado el presidente del Partido Popular después de manifestarse el domingo en Madrid contra la norma.
Rodrigo Buenaventura y Montserrat Martínez serán presidente y vicepresidenta, respectivamente, de este órgano durante al menos los próximos cuatro años.
Un cable de Wikileaks reveló que el presidente electo de Estados Unidos exigió a Zapatero que no hiciera movimientos en materia militar sin consultar antes con la Casa Blanca. El presidente le dio la razón.
El vicepresidente segundo aprovecha su viaje a Bolivia junto al Rey para suscribir este manifiesto junto a dirigentes internacionales donde defienden que "la principal amenaza" es "el golpismo de la ultraderecha".
Una decena de ex altos cargos del Gobierno y el INE difunde entre altos directivos del área económica una carta que exige la intervención del instituto estadístico "para poner orden en las cifras de la pandemia"
La introducción de una tributación mínima del 15% en el impuesto de Sociedades provocará una gran incertidumbre jurídica y una mala imagen de cara al inversor internacional.
Los dulces sueños del Plan Presupuestario enviado a Bruselas se transformarán en la peor de las pesadillas cuando la triste realidad despierte a España convertida en el enfermo de Europa.
El organismo que ostenta la participación estatal en Bankia ha recibido el visto bueno de Nomura sobre la operación y considera que mejorará el valor de la participación indirecta.
Página 1 de 10