Dejan en libertad "por falta de pruebas" supuesto narco detenido en Honduras

  • El supuesto narcotraficante y capo del crimen organizado José Natividad Pereira Luna, alias "Chepe" Luna, detenido el martes en Honduras fue dejado hoy en libertad por "falta de pruebas", informó una fuente oficial.

Tegucigalpa, 8 ago.- El supuesto narcotraficante y capo del crimen organizado José Natividad Pereira Luna, alias "Chepe" Luna, detenido el martes en Honduras fue dejado hoy en libertad por "falta de pruebas", informó una fuente oficial.

"Chepe" Luna fue dejado en libertad luego que un juzgado de Tegucigalpa "admitió un hábeas corpus a su favor", dijo a los periodistas su abogado defensor, Marlon Duarte.

Pereira fue detenido el martes en su empresa "Transportes Ulúa", ubicada en Tegucigalpa, tras recibir una orden de captura de un juzgado del departamento de Choluteca, en el sur de Honduras.

Duarte indicó que la orden de captura "no existe" porque Pereira "ya fue juzgado por los delitos que se le imputaban y hay resoluciones de los juzgados que datan de 1998".

Agregó que "lo que tenía la Interpol era la contraorden de captura, pero ya verificó que no existe ninguna orden pendiente".

Según autoridades hondureñas, a "Chepe" Luna lo reclama una Corte de Nueva York por el delito de "inmigración clandestina, drogas, blanqueo de capitales, desde el 4 de mayo de 2004".

"No tengo nada pendiente en El Salvador ni aquí en Honduras", dijo Pereira al salir de la oficina de Migración y Extranjería, donde estuvo bajo custodia de la Policía desde el martes.

"Se demostró verdaderamente que soy inocente, le doy gracias a Dios", expresó "Chepe" Luna, quien aseguró ser hondureño y no tener doble nacionalidad.

Honduras entregó el pasado 18 de julio a Colombia al supuesto narcotraficante Alexander Montoya Úsuga, alias "el Flaco", quien fue detenido en el Caribe de este país centroamericano.

También entregó en diciembre pasado a Estados Unidos al supuesto narcotraficante guatemalteco Mario Ponce, quien fue detenido en este país centroamericano en mayo de 2011 por alterar un plan de vuelo en un helicóptero.

Mostrar comentarios