El BEI "respeta la presunción de inocencia" de Magdalena Álvarez

  • El Banco Europeo de Inversiones (BEI) dijo hoy estar al tanto de la fianza civil de 29,5 millones de euros impuesta a la vicepresidenta de la entidad Magdalena Álvarez en el caso sobre la investigación por los supuestos falsos ERE en Andalucía, y reiteró que respeta el principio de presunción de inocencia de la exministra.

Bruselas, 13 mar.- El Banco Europeo de Inversiones (BEI) dijo hoy estar al tanto de la fianza civil de 29,5 millones de euros impuesta a la vicepresidenta de la entidad Magdalena Álvarez en el caso sobre la investigación por los supuestos falsos ERE en Andalucía, y reiteró que respeta el principio de presunción de inocencia de la exministra.

"Tenemos conocimiento de las últimas noticias habidas en la investigación que se lleva a cabo en relación con la presunta malversación de fondos en Andalucía y estamos siguiendo la situación de cerca", señaló una portavoz del BEI.

"A este respecto estamos en contacto estrecho y constante con las autoridades gubernamentales españolas relevantes y respetamos, como no podría ser de otra forma, el principio de presunción de inocencia", recalcó la misma fuente en línea a lo que ya dicho recientemente por el presidente del BEI, el alemán Werner Hoyer.

La juez española Mercedes Alaya impuso el miércoles una fianza civil de 29,5 millones de euros a la vicepresidenta del BEI, una institución con sede en Luxemburgo, por un caso de presunto fraude con fondos públicos para desempleados en la región de Andalucía (sur).

Según Alaya, Magdalena Álvarez fue la persona que dictó en 2003 las normas en las que se recogía el concepto presupuestario de las transferencias de financiación para pagar ayudas sociolaborales, algo que calificó como "absolutamente inadecuado".

Ante esta decisión judicial, Álvarez, exministra de Fomento del anterior Gobierno socialista y exconsejera Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía, manifestó su "absoluta inocencia" con respecto a los delitos de prevaricación y malversación de fondos públicos de los que está imputada.

Álvarez recordó que su imputación no es firme, por estar pendiente de un recurso de apelación que ha presentado ante el tribunal y cuya fecha de deliberación está fijada para el próximo 23 de abril.

En un auto difundido el miércoles, la juez Alaya considera a Álvarez como artífice, "en connivencia con otros", de un "procedimiento ilegal de concesión de subvenciones" que se prolongó entre 2000 y 2011.

Magdalena Álvarez está siendo investigada por presuntos delitos de malversación de fondos públicos y prevaricación como consejera de Economía y Hacienda del gobierno socialista de Andalucía, en el periodo de 1994 a 2004.

Álvarez ha considerado el montante de la fianza impuesta por la jueza como "desproporcionada".

Como vicepresidenta del BEI, Álvarez gana 22.963,55 euros brutos al mes y recibe 911,38 euros para gastos de representación y otros 3.444,53 euros para alojamiento, según consta en la página web de la institución financiera.

Mostrar comentarios