
La mitad de los españoles se mostraría dispuesta a que la presión fiscal sobre sus propios ingresos aumentara entre un 1% y un 2% a tal efecto, y el 16% de los encuestados aceptaría incluso una subida entre el 5% y el 10%.
La mitad de los españoles se mostraría dispuesta a que la presión fiscal sobre sus propios ingresos aumentara entre un 1% y un 2% a tal efecto, y el 16% de los encuestados aceptaría incluso una subida entre el 5% y el 10%.
El Gobierno transalpino, con igual poder de voto que Alemania y Francia, se prepara para respaldar a la candidatura danesa frente a la española en caso de que su propio representante no recabe los suficientes apoyos.
La presidencia española tratará de cerrar el acuerdo en una cena que tendrá lugar la noche previa a la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la UE, el Ecofin, del próximo 8 de diciembre, según avanza Europa Press
El Ministerio que encabeza la vicepresidenta primera tiene pendiente la solicitud del cuarto pago de los fondos Next Generation, que permitirá a España acceder a 10.000 millones de euros de las ayudas directas
Economía encara el despliegue de la segunda parte del Plan de Recuperación, con la llegada de los préstamos en condiciones ventajosas, la ampliación de las medidas a hipotecados o el desarrollo del defensor financiero
La economía nacional se verá golpeada en 2024 por los mismos vientos de cara que han debilitado la actividad a lo largo de los últimos meses, aunque ahora soplarán de forma mucho más intensa, afectando a sus perspectivas.
Alemania apoyará el ascenso de Calviño al Banco Europeo de Inversiones. El país cuenta con casi el 19% del capital de la institución y supone un impulso para alcanzar la meta del 68% necesario para alcanzar la presidencia.
Emitirán nuevos bonos de titulización de activos en apoyo a la circulación y a la liquidez de pequeñas y medianas empresas, para contrarrestar las limitaciones en la inversión.
La vicepresidenta primera en funciones sostiene que habrá que esperar hasta finales de año para ver si se prorrogan para los vulnerables las medidas aprobadas para hacer frente a la crisis energética e inflacionaria
El grupo explica que más del 75% de las inversiones asociadas a la financiación se llevarán a cabo en regiones con una renta per cápita inferior al 75% de la media de la UE, como Castilla-La Mancha, Castilla y León o Galicia.
El préstamo se enmarca a su vez en el programa de acciones del BEI para apoyar el plan REPowerEU, para garantizar la seguridad energética, reduciendo la dependencia de las importaciones de combustibles fósiles.
La compañía hispano-estadounidense que desarrolla aeronaves de vuelo perpetuo para el sector de la defensa o las telecomunicaciones asegura que el proyecto global es de 114 millones.
La presidenta del Banco Central Europeo ha defendido este viernes en el foro parisino organizado por la Agencia Internacional de la Energía (AIE) la necesidad de controlar la inflación y emitir deuda para proyectos verdes
La comisión de Asuntos Económicos del Parlamento ha respaldado este miércoles el nombramiento de la economista alemana para presidir el Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo (BCE).
La decisión sobre el puesto, al que aspira Nadia Calviño, salvo sorpresa no se tomará en la reunión informal que mantienen este viernes y sábado en Santiago de Compostela y se aplazará a futuros encuentros.
La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea ha decidido tomar una excedencia como responsable de Competencia para luchar con la ministra Nadia Calviño el liderazgo del Banco Europeo de Inversiones.
La candidatura de Nadia Calviño al BEI y la de Margarita Delgado al supervisor del BCE, lideran las opciones nacionales de acceder a nuevos cargos de relevancia a las puertas de un año electoral en la Unión
La vicepresidenta económica ha asegurado que tanto ella como Pedro Sánchez han entablado conversaciones y "nos dejaron claro que sólo con una candidatura con mi nombre teníamos las máximas opciones".
La vicepresidenta en funciones celebra su candidatura al Banco Europeo de Inversiones como una oportunidad única para España y destaca que estamos en un momento vital para la transformación digital y verde la economía.
El coordinador general del PP, Elías Bendodo asegura que "parece que está empezando a recolocar a sus ministros a la vista de que no va a tener apoyos suficientes" para volver a ser investido como presidente del Gobierno.
Nadia Calviño ha expresado "el honor" que supone que España la presente como candidata a presidir el Banco Europeo de Inversiones y dice que sólo una candidatura con su nombre tenía las "máximas opciones de éxito".
La responsable económica del Gobierno será una de las candidatas en liza para encabezar esta institución europea, que deberá contar con una nueva persona al frente de su presidencia en enero de 2024.
El crédito, que contribuirá a acelerar la transición energética, la seguridad del abastecimiento de energía, la acción por el clima y la cohesión social y económica, se enmarca en las acciones del plan REPowerEU.
La Comisión Europea detecta una brecha para la transición verde de la UE. Se requieren más de 633.000 millones adicionales para cumplir los objetivos del Pacto Verde Europeo al que ya se ha asignado el 30% del presupuesto.
Se trata de un crédito senior sin garantías con vencimiento de entre tres y siete años desde la fecha de disposición si se repaga de una sola vez, y de entre cuatro y hasta doce años si se repaga con carácter periódico.
Página 1 de 10