El candidato salafista egipcio denuncia que es víctima de un complot

  • El candidato salafista Hazem Abu Ismail, uno de los favoritos en los comicios presidenciales egipcios, ha denunciado que hay un complot contra él, después de que las autoridades confirmaran que su madre poseía la nacionalidad de EEUU, lo que le impediría presentarse, informa hoy la prensa.

El Cairo, 6 abr.- El candidato salafista Hazem Abu Ismail, uno de los favoritos en los comicios presidenciales egipcios, ha denunciado que hay un complot contra él, después de que las autoridades confirmaran que su madre poseía la nacionalidad de EEUU, lo que le impediría presentarse, informa hoy la prensa.

En un comunicado, publicado en varios periódicos egipcios, Abu Ismail lamenta que es víctima de "un complot grande y complicado, que fue preparado con precisión durante mucho tiempo y en el que varias partes dentro y fuera (de Egipto) han ejercido distintos papeles".

De esta forma, el popular jeque salafista reaccionaba al anuncio ayer de las autoridades de que su ya fallecida madre tuvo pasaporte estadounidense, lo que, según la Constitución, impediría a Abu Ismail postularse porque ni el presidente de la República ni sus padres puede poseer otra nacionalidad más que la egipcia.

El candidato islamista explicó que ha presentado una denuncia y que habrá una primera sesión ante un tribunal en tres días, además de pedir a un abogado en EEUU que investigue el asunto.

"Nuestra posición es justa y no presenta dudas. Esperemos que Dios descubra las mentiras, frustre la trampa y convierta el complot en una derrota para sus autores", afirmó Abu Ismail, quien pidió a sus seguidores que se tranquilicen y recen por él.

La Comisión Suprema Electoral Presidencial de Egipto recibió un comunicado del Departamento de Extranjería y Pasaportes que indica que la progenitora de Abu Ismail, Naual Abdelaziz, usó el pasaporte estadounidense varias veces en sus viajes a EEUU durante los años 2008 y 2009, reveló ayer la agencia estatal Mena.

Sin embargo, la comisión aún no ha adoptado ninguna medida contra el jeque salafista ni se ha pronunciado sobre su posible salida de la carrera presidencial.

Este aspirante no es el único sobre el que planean interrogantes, ya que a varios candidatos se les ha acusado de poseer doble nacionalidad.

El último en rechazar estas acusaciones fue el islamista Abdelmoneim Abul Futuh, quien negó ayer durante un mitin en una localidad de la provincia de Al Sharquiya, al norte de El Cairo, tener la nacionalidad catarí.

Egipto celebrará elecciones presidenciales el próximo mes de mayo, los primeros comicios a la Presidencia tras el triunfo de la revolución que derrocó al régimen de Hosni Mubarak en febrero de 2011.

Mostrar comentarios