El gobierno auditará la productividad y eficiencia de las entidades públicas


El Gobierno de Mariano Rajoy pretende implantar una especie de auditoría en el conjunto de las entidades públicas para medir "la productividad y la eficiencia" de las organizaciones administrativas.
Esta es una de las 217 propuestas que incluye el informe elaborado por la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA) que el Consejo de Ministros analizó este viernes y que a continuación presentaron en rueda de prensa la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, y el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.
En el documento de 253 páginas, recogido por Servimedia, los expertos recomiendan la "implantación de sistemas de medición de la productividad y eficiencia en las organizaciones administrativas" con el fin de asegurar que todas las unidades dispongan de "métodos de evaluación de su actividad adaptados a sus características".
El informe de la CORA asegura que "en primer lugar se establecerán métodos de medición del tiempo empleado en la tramitación de los expedientes y/o de evaluación comparativas de la capacidad de actividad en aquellas unidades que lo permitan y, subsidiariamente y en el resto, métodos normalizados de objetivos e indicadores".
Esta auditoría para controlar el servicio que se presta en cada una de las entidades estará controlada por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, que "apoyará e impulsará la aplicación de las medidas ofertando un sistema de medición de tiempos de tramitación, un sistema comparativo de medición de capacidad de trabajo disponible y un sistema de indicadores y objetivos normalizado".
Los resultados que se obtengan deberán hacerse públicos en los portales de Internet de cada uno de los entes implicados para que los ciudadanos puedan tener acceso. A medio plazo, el objetivo es que toda esa información aparezca en el Portal de la Transparencia que está elaborando el Ejecutivo.

Mostrar comentarios