
El laboratorio de la vacuna que ya se distribuye en España fue investigado por la Agencia Tributaria debido a discrepancias en varios impuestos. Rovi, que producirá las dosis de Moderna, también fue inspeccionada.
El laboratorio de la vacuna que ya se distribuye en España fue investigado por la Agencia Tributaria debido a discrepancias en varios impuestos. Rovi, que producirá las dosis de Moderna, también fue inspeccionada.
El nuevo Govern que saldrá de las urnas el 14-F tendrá que afrontar vencimientos de deuda por casi 10.000 millones al año. La Generalitat debe más de 70.000 millones con préstamos bancarios y emisiones.
La situación económica de 2021, mientras el coronavirus empieza a ser neutralizado por las vacunas, continúa siendo una incógnita. En la política también hay dudas por la relación entre PSOE y UP.
El próximo año comenzará con unos nuevos presupuestos generales que sustituirán a los más longevos de la historia, aprobados por Montoro en 2018. Habrá subidas financieras que afectarán para bien y para mal a los españoles.
El líder de Podemos ejerce con todo descaro su poder porque sabe que el proyecto político que defiende sólo podrá seguir vivo si demuestra que está dispuesto a morir matando en la búsqueda de un cambio de régimen.
El Gobierno diseña un complejo modelo de gobernanza para los fondos europeos que reserva a Calviño la estrategia, a Sánchez la selección de los proyectos y a ministerios, CCAA y ayuntamientos su ejecución.
Demanda que las organizaciones empresariales tengan posturas más fuertes ante el Ejecutivo de coalición y alerta de que los 140.000 millones de Europa podrían no llegar si los proyectos vuelven a ser un ‘Plan E’.
Planea utilizar el Real Decreto que regulará el 'Superfondo UE' para desactivar la ley de Montoro que obliga al Estado a absorber los entes públicos sin ingresos de mercado suficientes para sobrevivir.
Pedro Sánchez ha repartido los Presupuestos como un botín de cacería, mientras se reserva como un preciado tesoro los futuros fondos europeos para pagar otras servidumbres durante lo que resta de legislatura.
Anima al Gobierno a aprovechar toda la financiación que Europa ponga a su alcance, incluida la del mecanismo de rescate, y advierte de que las subidas de impuestos afectarán a la clase media.
El colectivo aboga por ampliar el perímetro de la lista de morosos para incluir no sólo a los responsables solidarios, como plantea el Gobierno, sino también a los administradores de las empresas con impagos
El Gobierno presenta el anteproyecto de Ley de los Presupuestos Generales con importantes novedades en el sistema de ayudas sociales.
El Ministerio empieza a compensar a un puñado de grandes compañías por los anticipos a cuenta pagados de más en Sociedades entre octubre de 2016 y abril de 2018, y que el Constitucional declaró ilegales.
Ante los duros meses de pandemia que se avecinan el Gobierno ha fiado el año 2021 a una política intensiva de gasto público. Los nuevos Presupuestos están para dar doctrina. Los impuestos de verdad vendrán después.
El País Vasco recibirá recibirá 704 millones de transferencias corrientes, un 109% más lo que recogieron las últimas cuentas que diseñó Cristóbal Montoro.
Hacienda sube del 13,3 al 16,5% la asignación en las cuentas públicas a la autonomía, que sólo es superada por Andalucía, con el 17,7%. También será una de las comunidades más beneficiadas por el fondo de la UE.
El PSOE acepta incluir una "cláusula" de urgencia para limitar el precio de los arrendamientos de forma inminente y Podemos acepta aplazar el alza del Impuesto de Patrimonio y una subida del IRPF profunda.
El remate final corresponderá al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el vicepresidente segundo y líder de Podemos, Pablo Iglesias.
El área socialista maniobra para desligarse del acuerdo con Podemos y rebajar del 27% al 26% el tipo extra a los rendimientos del capital, y subir el umbral de aplicación de 140.000 a 200.000 euros.
La dueña de las llaves de la caja se enfrentará a unos números rojos sin precedentes, con el 'comando del gasto' anidando en el Gobierno y Europa supervisando cada decisión de gasto público.
Famaztella SA (Familia Aznar Botella), la sociedad con la que el expresidente y Ana Botella gestionan sus negocios privados, no tuvo actividad durante el año pasado y acumula un patrimonio de 2,6 millones.
El sindicato CSIF denuncia que Hacienda y SEPI esquivan la aplicación de la subida del 2% prevista para 2020, que no se ha cobrado en la mayoría de las empresas.
Unidas Podemos se moviliza para conseguir que los ayuntamientos puedan utilizar el dinero acumulado y que asciende a más de 27.000 millones de euros.
Una nueva herramienta le permitirá controlar las licencias de obra concedidas por los ayuntamientos y las actuaciones tramitadas en registros de la propiedad y notarías.
El Ministerio de Trabajo evita pronunciarse sobre las protestas de la plantilla y echa balones fuera respecto al agravio comparativo con los funcionarios de la Seguridad Social.
Página 1 de 10