


El actual presidente del PP huye de los parentescos con su antecesor para evitar críticas del pasado, pero su estrategia se orienta con el mismo método que Rajoy. Ambos tratan de ganar jugando al fallo del contrario

Los magistrados han considerado pertinente suspender el auxilio judicial emitido por el Principado que también contempla las citaciones de los exministros Jorge Fernández Díaz y de Cristóbal Montoro.

Las tres formaciones nacionalistas evitan enmiendas a la totalidad y permiten que el proceso de aprobación de los Presupuestos Generales para 2023 siga adelante, a pesar de los amagos de bloqueo.

La Audiencia de Madrid desestima los recursos de queja presentados por el expresidente y los exministros Montoro y Fernández Díaz contra la tramitación de la comisión rogatoria librada por el país pirenaico.

El Gobierno presenta el anteproyecto de Ley de los Presupuestos Generales con importantes novedades en el sistema de ayudas sociales.
- Estas son todas las ayudas disponibles para las personas sin ingresos
- La nueva pensión máxima: hasta los 2.707 € al mes con la subida de 2021
- Nueva ayuda para parados sin ingresos: requisitos para recibir 430 euros al mes
- Refrescos, diésel, plástico... Las subidas de impuestos que te tocarán el bolsillo
- Así será la subida de las pensiones en 2021: cuándo y cómo llegará

La ministra de Hacienda exige a las regiones gobernadas por la oposición que coincidan en posturas y no "den respuestas desiguales". Además confirma que confía en poder aprobar los Presupuestos de 2023.

Un juzgado de Barcelona será el encargado de poner en conocimiento del exministro del Interior Jorge Fernández Díaz la investigación abierta por la caída del banco BPA. Tienen 15 días para personarse.

El consejero delegado de la entidad andorrana recibió presuntamente amenazas por parte de un expolicía en la que aseguraba que el BdE estaba haciendo una inspección a Banco de Madrid y "se lo iban a cargar".

El próximo año comenzará con unos nuevos presupuestos generales que sustituirán a los más longevos de la historia, aprobados por Montoro en 2018. Habrá subidas financieras que afectarán para bien y para mal a los españoles.

La vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica ha señalado que el plan aprobado en el Congreso se puede mejorar, aunque destaca que España necesitaba la aprobación de este paquete de medidas.

El documento que enviará a Sánchez para combatir la inflación contempla rebajas temporales de IVA en electricidad y carburantes y reducción del gasto superfluo. Exministros de Rajoy, en el punto de mira.

El ex responsable de Hacienda con Rajoy desestimó, en Consejo de Ministros,1.395 demandas. El Alto Tribunal falló en 2016 que el Estado debía devolver también los pagos del impuesto hechos entre 2002 y 2010.

"El Gobierno de España, tras la lectura de la sentencia, va a corregir esas cuestiones que nos permita que las sanciones sean proporcionadas y que haya un período de prescripción".

También ha dicho a qué se destinará, "fundamentalmente", este ingreso: educación, dependencia, incluyendo la atención a menores tutelados, y una nueva ayuda social destinada a familias vulnerables.

Reyal y Nozar son las dos empresas del sector que más dinero deben a Hacienda, con más de 340 y 214 millones, respectivamente.

El Gobierno revoca la congelación de puestos de alta dirección en el sector público empresarial instaurada en tiempos de Montoro y abre la puerta a ensanchar sus cúpulas directivas aún cuando presenten pérdidas

El Tribunal admite los recursos de dos de los mayores deudores al Fisco. Deberá discernir si publicar el nombre y el DNI junto a una deuda millonaria atenta contra la intimidad. Montoro impulsó la lista en 2015.

Una vez garantizada la revalorización de las pensiones con la inflación, el Ejecutivo centra sus esfuerzos en atraer al electorado joven, con un gasto histórico en políticas destinadas a este colectivo en los PGE 2022.

La posible composición del apoyo a las cuentas sigue abierta aunque desde EH Bildu aseguran que el acuerdo aún está lejos. Mientras, partidos de la oposición sospechan que los soberanistas accederán.

El proyecto de Ley de Memoria Democrática contempla recuperar la pensión de orfandad para familiares de víctimas de la Guerra Civil. Deroga las disposiciones que aprobó el Gobierno en los PGE de 2013.

Exprime la declaración de bienes en el extranjero aprobada por el exministro de Hacienda para detectar bienes ocultos de sus grandes fortunas. En 2020 cerró con éxito una treintena de actuaciones inspectoras.

El Govern de ERC y Junts está obligado a afrontar vencimientos de deuda por más 10.000 millones al año. Hacienda, que necesita los votos de los independentistas, ha condonado 1.000 millones a la Generalitat.

Con cambios constantes cada cuatro años -incluso menos- la factura eléctrica sigue disparada. La última gran reforma fue en 1997 y desde entonces solo ha habido iniciativas legislativas de mínimo calado.

Pese a los intentos de modernización de la flota oficial, la mayoría de vehículos que usan los ministros, la jefatura del Estado y la cúpula judicial tienen una elevada antigüedad. El A8 de Moncloa costó 500.000€.
Página 1 de 10