El gobierno encarga un estudio para regenerar la democracia ante el "distanciamiento" de los ciudadanos hacia la política


La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció hoy que ha encargado un estudio al Centro de Estudios Políticos y Constitucionales para lograr una "regeneración de la democracia", consciente de que existe un creciente "distanciamiento" de los ciudadanos hacia la política que queda patente en el barómetro del CIS.
Durante la inauguración del curso académico en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, que depende del Ministerio de la Presidencia y dirige Benigno Pendás, Sáenz de Santamaría aseguró que es necesario "abordar un cambio de mentalidad de lo público, mucho más profundo" que retocar algunas leyes.
Explicó que como ministra de la Presidencia ha encargado un documento de expertos en el que se propongan medidas para lograr la "regeneración democrática" que siempre se promete en los programas electorales.
Adujo que el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales es una "casa excelente" para realizar esta reflexión, un "buen foro para saber qué nos pasa" en la sociedad y, sobre todo, una institución adecuada para proponer alternativas "desde la sensatez y la serenidad".
PÚBLICO Y PRIVADO
La vicepresidenta abogó por la "transparencia" y la "responsabilidad" en el ejercicio de la política, que definió como una profesión a la que se dedica "temporalmente", y exigió "austeridad y ejemplaridad" en el desempeño del poder.
"Tenemos que gestionar lo público con el mismo rigor con que hacemos lo privado", dijo. "No nos representamos a nosotros mismos, sino a una serie de ciudadanos a los que el día que lo dejemos tendríamos que ser capaces de rendir cuentas".
Tras las repetidas protestas ciudadanas contra el sistema desde el 25 de septiembre, reconoció que la democracia actual es "ciertamente perfeccionable" pero pidió que "no existan generalizaciones" a la hora de hacer reproches porque el actual Estado de Derecho es fruto del trabajo de "muchos políticos" que se dejaron la piel previamente.
Sáenz de Santamaría bromeó con el célebre dicho de que el poder engancha y supuso que debe ser sólo "en los buenos tiempos" porque en los "malos" que le han tocado vivir sólo provoca "un peso importante de responsabilidad" a la hora de tomar las decisiones.
Por eso, insistió en que "la política debe ser un ejercicio de lealtad con uno mismo y sus propios principios, hacia lo que en tu país han hecho otros y te han traído hasta aquí".
Finalmente, deslevó que también ha encargado al Centro de Estudios Políticos y Constitucionales un documento para mejorar la estrategia española en materia de derechos humanos, con el fin de proteger más a los menores y a los ciudadanos ante nuevos desafíos como las nuevas tecnologías.
Por su parte, el director del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Benigno Pendás, que tendrá en su mano la redacción de los dos informes solicitados por la vicepresidenta del Gobierno, aprovechó la presentación para defender el actual sistema democrático "a pesar de este tiempo difícil", al entender que "es susceptible de mejora" pero "merece el máximo respeto y afecto" por parte de todos.

Mostrar comentarios