
La mejora de julio, con la que el indicador encadena cuatro meses consecutivos al alza, obedece a la mejor valoración que hacen los ciudadanos de la situación actual, ya que las expectativas de futuro apenas varían
La mejora de julio, con la que el indicador encadena cuatro meses consecutivos al alza, obedece a la mejor valoración que hacen los ciudadanos de la situación actual, ya que las expectativas de futuro apenas varían
El actual presidente del CIS ha puntualizado que no tiene "muchas apetencias de futuro" pero asegura no tirar la toalla. Además, mantiene en todo momento la defensa de su institución por su buen funcionamiento este 23J.
El índice de confianza del consumidor del CIS se situó en junio en 92,4 puntos, 10,9 más que en mayo, que era el nivel más alto desde octubre de 2021, aunque todavía por debajo de los 100 que indican una percepción positiva.
El líder del PP defiende que la diferencia entre el PP y PSOE está entre 7 o 8 puntos, según el CIS, pero apunta que los datos que él recibe de "personas que sí saben de demoscopia" cambian "por el reajuste por error muestral".
La encuesta preelectoral elaborada por el Centro de Investigaciones Sociológicas mejora en más de dos puntos las expectativas de voto a la coalición liderada por Yolanda Díaz, a pesar de que el partido de Sánchez se mantiene.
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) recoge mensualmente la evaluación de la evolución reciente y las expectativas de los consumidores españoles relacionadas con la economía familiar y el empleo.
La encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas, , que se realizó en los 11 primeros días de febrero, sitúa la crisis y la sanidad como los dos problemas que más afectan en lo personal a los españoles
Sin embargo, los índices mantienen una importante distancia respecto a los registros de enero de 2022 y no se recuperan los valores previos al conflicto de Ucrania, con una caída de expectativas de 19,3 puntos.
El PP baja en intención de voto en la oleada de este mes, que mantiene al PSOE como la primera formación política en intención de voto. VOX arrebata espacio a la formación que lidera Alberto Nuñez Feijóo.
A falta de siete meses de los comicios los socialistas obtendrían el 32,8% del respaldo ciudadano frente al 26,8% que le otorga la encuesta de Tezanos al Partido Popular.
En comparación con el segundo trimestre, las expectativas de consumo de las familias bajaron 12,4% entre julio y septiembre, en tanto que sus expectativas de ahorro disminuyeron un 15,9%.
Solo el 21,1% de los ciudadanos vio el debate y de estos, el 29% considera que lo ganó el presidente del Gobierno, frente al 24% que considera que el líder de la oposición lo hizo mejor, según el sondeo 'flash'.
Una encuesta del CIS muestra cómo los españoles reniegan de subir más los impuestos. Una cuarta parte ni siquiera sabe para qué se destinan, pero piden que se explique mejor el fin de su tributación.
El sondeo de Tezanos dispara a Podemos -pese a los desencuentros de la izquierda- y refleja el sorpaso del PP al PSOE. Hace diez preguntas sobre Ucrania y geopolítica, pero obvia el alza histórica de la inflación.
El presidente del CIS, que ha publicado un libro en el que elogia al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dice que los socialistas tienen una intención de voto superior a la de 2019, en línea con el último sondeo.
Por lo que respecta a las expectativas, la valoraron en 85,9 puntos, 2,2 menos, con una peor percepción de la economía en general y del mercado de trabajo.
El propósito de la obra es analizar desde diferentes puntos de vista los impactos y las consecuencias que la pandemia sigue teniendo en la sociedad, como el teletrabajo, del que asegura, ha venido para quedarse.
Del total de entrevistados, el 53,7 por ciento responsabiliza a los políticos y los partidos de esta situación, seguido de los medios de comunicación, con un 11,8 por ciento.
Este fuerte repunte contrasta con el desplome de 36 puntos que sufrió la confianza el mes anterior y devuelve a este indicador a la senda de ascensos.
"Si el CIS da que el PP sube, le aseguro que sube, que es así. Con qué intensidad y diferencia, eso se lo vamos a dejar a otros estudios demoscópicos independientes"- ha dicho el presidente de los populares.
Los 'populares' obtendrían el respaldo del 27% de los electores, frente al 30% de los socialistas. Vox, que retrocede, sería la tercera con un apoyo del 14,4%. Feijóo recibe el aprobado de los votantes.
El 56% cree que la guerra va a ser un problema para el suministro de carburantes. Tres de cada cuatro encuestados piensan que hay sectores que han generado un estado de alarma con los suministros.
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sitúa el dato en 53,8 puntos en marzo, 36 puntos por debajo de los datos registrados en febrero, un descenso influido por la invasión de Rusia.
El organismo que preside Tezanos no podrá acceder a los teléfonos de abonados que hayan pedido expresamente no figurar en guías. Solo contará con los números autorizados y la provincia del abonado.
Página 1 de 10