El OIEA e Irán celebrarán una nueva ronda de negociaciones el próximo viernes

  • El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) e Irán celebrarán el próximo día 24 una nueva ronda de negociaciones para buscar un acuerdo sobre cómo esclarecer los asuntos pendientes sobre la naturaleza del programa nuclear iraní.

Viena, 21 ago.- El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) e Irán celebrarán el próximo día 24 una nueva ronda de negociaciones para buscar un acuerdo sobre cómo esclarecer los asuntos pendientes sobre la naturaleza del programa nuclear iraní.

En un breve comunicado, el OIEA precisó hoy que su delegación de alto rango, liderada por Herman Nackaerts, vicedirector general de Salvaguardias, y Rafael Mariano Grossi, asistente del director general, se reunirá con una misión iraní en la representación permanente de la república islámica en la capital austríaca.

En el encuentro se tratará sobre "un acercamiento estructurado para resolver asuntos pendientes relativos al programa nuclear de Irán", se añade en la escueta nota.

Se reasumirán así las conversaciones interrumpidas en junio, tras una ronda que terminó sin resultados, aunque el director general del OIEA, Yukiya Amano, aseguró luego que las negociaciones no se habían detenido a pesar de la falta de acuerdos.

Según confirmaron a Efe hoy fuentes del organismo, esta nueva ronda tendrá lugar a pocos días de que el director general presente su nuevo informe sobre el contencioso iraní y la evolución en las negociaciones.

Occidente, con Estados Unidos e Israel a la cabeza, temen que, bajo el paraguas de un supuesto programa nuclear civil, Irán quiera hacerse con los conocimientos y los materiales para poder construir una bomba atómica.

Teherán niega estas acusaciones y afirma que sus intenciones son sólo pacíficas, aunque no accede a las peticiones de acceso a sus instalaciones que solicitan los inspectores del OIEA.

El Consejo de Seguridad de la ONU, que exige una suspensión de las actividades más delicadas del programa nuclear iraní como medida de creación de confianza, ha dictado desde 2006 cuatro rondas de sanciones diplomáticas, comerciales y tecnológicas contra Irán para forzar una mayor cooperación iraní.

EEUU, y sobre todo Israel, no excluyen un posible ataque aéreo contra las instalaciones atómicas de la república islámica, un paso que podría desencadenar un conflicto a gran escala en Oriente Medio.

Mostrar comentarios