Eta. Fernández díaz defiende su plan de reinserción, porque estamos en una fase “post-eta”


El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, defendió hoy el plan de reinserción de terroristas que ha presentado, puesto que es lo mejor en una fase “post-ETA”, en la que la banda criminal ha sido derrotada, aunque está pendiente su disolución.
El ministro se refirió a este asunto en Madrid, antes de inaugurar un seminario de expertos sobre la posibilidad de que voten en las elecciones vascas los ciudadanos que salieron de esta comunidad por la amenaza de ETA. Este seminario de juristas se llevará a cabo en Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
Tras presentar este seminario, el titular de Interior fue preguntado por la concentración de víctimas del terrorismo que hay convocada para este sábado en Madrid, en la que se pedirá la retirada del plan de reinserción. La protesta es promovida por los colectivos Mujeres por la Justicia y Voces contra el Terrorismo.
A este respecto, el ministro dijo que no quería “polemizar” con las víctimas, porque fueron las “grandes olvidadas” durante muchos años. Destacó cómo, en el pasado, él también asistió a “funerales clandestinos” de asesinados por ETA.
Añadió que su objetivo al presentar el plan de reinserción es que la disolución de la banda etarra se lleve a cabo “lo más rápido posible”. Además, sostuvo que el programa de reinserción es adecuado en la actual fase “post-ETA”, en la que la banda terrorista ha sido derrotada, aunque está por disolverse.
Al mismo tiempo, el ministro fue preguntado por el hecho de que en la concentración del sábado en Madrid vaya a estar Teresa Jiménez Becerril, eurodiputada del PP y hermana de Alberto Jiménez Becerril, concejal del PP en Sevilla asesinado por la banda etarra.
A este respecto, Fernández Díaz dijo estar convencido de que Jiménez Becerril comparte que hay que intentar conseguir la disolución de la banda etarra e incorporar a la sociedad a los terroristas que quieran reinsertarse.

Mostrar comentarios