Exrebelde Petro amplía ventaja para alcaldía de Bogotá, según nuevo sondeo

  • El exrebelde Gustavo Petro se mantiene con un margen más amplio como favorito a la alcaldía de la capital colombiana en los comicios locales y regionales del domingo próximo, según un nuevo sondeo difundido hoy en Bogotá.

Bogotá, 28 oct.- El exrebelde Gustavo Petro se mantiene con un margen más amplio como favorito a la alcaldía de la capital colombiana en los comicios locales y regionales del domingo próximo, según un nuevo sondeo difundido hoy en Bogotá.

La encuesta, elaborada por la firma Gallup Colombia, es la tercera en menos de dos días que muestra a Petro lejos de sus principales contendientes, el oficialista Enrique Peñalosa, exalcalde bogotano y la excongresista independiente Gina Parody.

Por este nuevo estudio, cuyo margen de error es del 4,8 por ciento, Petro tiene el 28,8 por ciento de la intención de voto de los bogotanos, ciudad con un potencial de 4,90 millones de electores, casi la sexta parte del total nacional.

Luego están Peñalosa, con el 18,8 por ciento, y Parody, con 17 por ciento, según el mismo sondeo, contratado por Caracol Radio, Caracol Televisión y el diario El Espectador, y para el que fueron entrevistadas 602 personas.

En una primera encuesta divulgada el jueves por el matutino El Tiempo y realizada por la firma Datexco, Petro obtenía el 25,8 por ciento, Parody el 19,8 por ciento y Peñalosa el 18,4 por ciento.

Este sondeo tiene un margen de error del 2,83 por ciento y comprendió 1.200 entrevistas.

Una segunda encuesta, difundida anoche por el informativo CM&, de la televisión pública, daba a Petro el 30 por ciento de la intención de voto, contra el 21 por ciento para Peñalosa y el 15 por ciento para Parody.

El estudio lo hizo el Centro Nacional de Consultoría (CNC), con entrevistas a 765 personas, y su margen de error es del 3,2 por ciento.

Petro, antiguo miembro del disuelto Movimiento 19 de Abril y excandidato presidencial del izquierdista Polo Democrático Alternativo (PDA), del que se retiró luego, concurre por Progresistas, formación creada por él.

Peñalosa ya gobernó Bogotá (1998-2001) y se inscribió por el Partido Verde (PV), con el respaldo del Partido Social de Unidad Nacional (Partido de la U), formado para promover la reelección del ahora expresidente Álvaro Uribe (2002-2010), quien lo ha acompañado en campaña.

Mientras, Parody concurre de manera independiente y cuenta con el respaldo de Antanas Mockus, quien fue alcalde de Bogotá dos veces y candidato a la Presidencia en los comicios de 2010, en los que fue derrotado por el actual gobernante, Juan Manuel Santos.

Además de alcaldes en 1.103 municipios, los colombianos podrán designar el domingo concejales para estas mismas localidades y gobernadores y diputados (legisladores regionales) en 32 departamentos.

Mostrar comentarios