Extremadura contará con un programa contra la economía y el empleo sumergido

  • El Consejo de Gobierno de Extremadura ha autorizado hoy la firma de un convenio entre el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y la comunidad autónoma en materia de lucha contra la economía irregular y el empleo sumergido que incluye la creación de una unidad especializada de investigación.

Mérida, 12 jul.- El Consejo de Gobierno de Extremadura ha autorizado hoy la firma de un convenio entre el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y la comunidad autónoma en materia de lucha contra la economía irregular y el empleo sumergido que incluye la creación de una unidad especializada de investigación.

El Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) destinará un máximo de 100.000 euros en cada uno de los ejercicios presupuestarios de vigencia del convenio (2012 y 2013), que se firmará el próximo lunes, ha anunciado hoy la vicepresidenta del Gobierno regional, Cristina Teniente.

Teniente ha asegurado que se trata de un convenio "pionero" en España que pretende que "los defraudadores no campen a sus anchas" mientras el resto de los ciudadanos está haciendo importantes esfuerzos.

La vicepresidenta, que ha recordado que esta iniciativa parte de la propuesta de resolución aprobada en el reciente debate de la región, ha indicado que la lucha contra el fraude en la economía y el empleo siempre ha sido una "prioridad" para el PP, como consta en el Plan 3E.

Este programa se desarrollará por medio del Sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad Social, que dotará a Extremadura de los recursos necesarios para potenciar y mejorar la eficacia de los mecanismos de control e intensificar las actuaciones de carácter documental y presencial en este ámbito.

Para ello se creará una unidad o grupo mixto de trabajo especializado en la investigación, examen de bases de datos, diseño de nuevas técnicas y planificación de medidas de lucha contra la economía irregular y el empleo sumergido.

Además se prevé la participación y colaboración de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en los controles "masivos", según Teniente, que desarrolle el SEXPE.

También se elaborará un plan integrado de actuación inspectora en los sectores de actividad o empresas que se determinen.

Combinará, en su caso, las visitas intensivas como los controles extensivos, que permita el refuerzo temporal de las Inspecciones Provinciales de Badajoz y Cáceres con funcionarios pertenecientes a las inspecciones de otras CCAA para la realización de campañas concretas.

Mostrar comentarios