
La aplicación se la Seguridad Social permitirá obtener de forma telemática información sobre la jubilación y cotización de aquellos ciudadanos que hayan trabajado en España y residan actualmente fuera del país.
La aplicación se la Seguridad Social permitirá obtener de forma telemática información sobre la jubilación y cotización de aquellos ciudadanos que hayan trabajado en España y residan actualmente fuera del país.
La Seguridad Social lanza una nueva aplicación móvil que permitirá realizar el trámite anual de fe de vida para acreditar la vivencia a cerca de 100.000 jubilados que residen actualmente fuera de España.
El beneficiado es un padre de dos hijos que presentó hace un año la solicitud de revisión para el reconocimiento del citado complemento, y en marzo de este año reclamación previa, reiterando la petición sin respuesta.
Un magistrado de Navarra plantea a Europa que el complemento de reducción de la brecha de género que las mujeres pensionistas con hijos cobran automáticamente podría infringir el principio de no discriminación
De los 393 contratos formalizados por el Instituto Nacional de Seguridad Social en 2021, han sido fiscalizados un total de 66 que representan el 70% del importe de adjudicación, con casi 24,5 millones de euros.
La regulación anterior omitía la consideración de qué sucede cuando el progenitor distinto del solicitante ya disfruta del complemento. Si el legislador quisiera eliminar el beneficio casos "debiera haberlo explicitado".
La pensión puede extinguirse por revisión de la incapacidad declarada, por reconocimiento de la pensión de jubilación cuando se opte por la misma y por fallecimiento del pensionista. También puede ser suspendida.
En el caso de que se trate de una baja laboral por trastorno por ansiedad a por contingencia profesional, no se requerirá un periodo de cotización previo en la Seguridad Social.
A partir de este mes de abril los médicos tendrán la posibilidad de revisar la incapacidad temporal de los trabajadores antes que en los periodos estipulados previamente, de manera que pueden adelantar su final.
El Servicio Público de Salud, mutua o empresa colaboradora remitirá los datos contenidos en los partes por vía telemática y de manera inmediata al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
La nueva reforma de las pensiones trae consigo un alza en el complemento para la reducción de la brecha de género en la pensión, tanto para mujeres y hombres que cumplan con los siguientes requisitos.
De esta forma se estima un recurso de casación contra una resolución del Tribunal de Cantabria que elevó del 10% al 15% el complemento de maternidad de una mujer al computar un hijo que nació sin vida.
La sentencia aduce que este trabajador padece de una fatiga crónica con "afectación severa" que ha empeorado en los últimos tiempos, impidiéndole la realización de "mínimos esfuerzos como vestirse".
La medida incluye la apertura de todos los Centros de Atención e Información por las tardes, establece que los tiempos de atención sean inferiores a 10 minutos e incrementan las atenciones por funcionario y día.
Un empleado interpuso una demanda después de caerse por las escaleras el 5 de junio de 2019, cuando teletrabajaba en su horario de empleo. Tras la caída, sufrió una fractura en el costado izquierdo.
Los números logrados por esta ayuda suponen datoos que permiten combatir directamente algunos problemas de nuestro país como la pobreza infantil, que se ha visto reducida de forma considerable.
En septiembre de 2019, este trabajador inició un proceso de incapacidad, pero se le denegó por "no alcanzar" las lesiones que padecía un "grado suficiente de disminución de su capacidad laboral".
El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) deberá además incrementar la pensión de este jubilado en un 15%. En total tiene cinco hijos, por lo que tiene derecho a recibir este extra.
La normativa obliga al beneficiario de una pensión a notificar cualquier variación, en caso de defunción deberán ser los familiares los responsables de este trámite.
La falta de documentos y la ausencia de una firma impidió que 156.000 hogares vulnerables se beneficiasen del Ingreso. El INSS busca beneficiarios y colaboración y reforzará su plantilla este año.
Es la diferencia entre la EPA y la estadística de afiliación. El Gobierno trata de equiparar derechos e indemnizaciones por despido. El fraude llega a afectar a una de cada dos relaciones laborales investigadas.
El INSS ha rechazado 700.000 solicitudes, la mayoría por exceso de ingresos, ya que se consideran los de 2019, cuando 400.000 ciudadanos no habían perdido el empleo y sin un aluvión de cierres de negocios.
Navantia afronta los litigios y Metro de Madrid llega a acuerdos y los evita. Los tribunales respaldan mayoritariamente a los trabajadores. La Audiencia de Madrid condenó a una indemnización de 3,5 millones.
Quienes trabajen bajo esta situación pueden esperar que la prestación que cobrarán cuando finalicen sus actividades laborales o profesionales mejoren al incluir las cotizaciones realizadas.
En el conjunto de 2020 se registraron 531.843 altas de prestación, un 5% menos que en 2019, y se produjeron 517.924 bajas, con un crecimiento del 14,3%, mostrando así los efectos de la pandemia.
Página 1 de 10