Fiscal estudia denuncias por presunto vínculo de Boudou con empresa irregular

  • Un fiscal federal admitió que estudia una denuncia por violación de los deberes de funcionario público contra el vicepresidente argentino, Amado Boudou, por la supuesta compra irregular de la principal imprenta del país por parte de un amigo del funcionario.

Buenos Aires, 19 feb.- Un fiscal federal admitió que estudia una denuncia por violación de los deberes de funcionario público contra el vicepresidente argentino, Amado Boudou, por la supuesta compra irregular de la principal imprenta del país por parte de un amigo del funcionario.

"Hay una denuncia y está caratulada con el nombre del vicepresidente", dijo el fiscal Carlos Rívolo en declaraciones radiales que publican hoy los principales diarios de Buenos Aires.

"Tengo el expediente arriba del escritorio y el ejercicio es encerrarse a ver qué es lo que hay para una imputación. Estoy estudiando la causa", insistió y precisó que la investigación le fue delegada por el juez Daniel Rafecas.

El escándalo estalló públicamente hace dos semanas, cuando la artista plástica Laura Muñoz, exesposa del abogado Alejandro Vandenbroele, aseguró en una entrevista con Radio Mitre que su exmarido era "testaferro" de su amigo Boudou.

"Él mismo me lo ha dicho, tengo pruebas de los negocios. Mi esposo es testaferro de Boudou y trabaja directamente para el Gobierno. Iban a poner una consultora", denunció.

La mujer dijo que se siente amenazada, aunque comentó que está dispuesta a declarar y a mostrar todas las pruebas en la Justicia.

Vandenbroele es el director de la empresa The Old Fund, una sociedad anónima que se creó en febrero de 2008 con un capital de 30.000 pesos (casi 7.000 dólares) y en 2010 compró la quebrada Ciccone Calcográfica, ahora llamada Compañía de Valores Sudamericana, y obtuvo un contrato con el Estado, que aún no prosperó, para imprimir billetes por 50 millones de pesos.

Hace seis meses, la diputada opositora Margarita Stolbizer había presentado un pedido de informes al Poder Ejecutivo para indagar cuál es el interés de Boudou en esta empresa.

Lo mismo hizo recientemente el legislador Ricardo Gil Lavedra con otros organismos de control del Estado y con Boudou, a quien solicitó que diera explicaciones públicas sobre el caso.

Ni el vicepresidente argentino ni el resto del Gobierno se han referido al asunto, aunque en un reciente festival en el sur del país Boudou subió al escenario para tocar con una banda de rock con una camiseta que decía "Clarín miente".

El Gobierno de Cristina Fernández mantiene desde hace años un enfrentamiento con los principales grupos multimedia del país, Clarín -al que pertenece Radio Mitre- y La Nación.

Mostrar comentarios