Grecia advierte que no se convertirá en "un campo para refugiados"

    • El ministro de Migración de Grecia, Yiannis Mouzalas niega la intención del país en utilizar al Ejército para evitar la entrada de refugiados.
    • Grecia e Italia, las principales puertas de acceso a Europa para los refugiados, reciben alrededor de 5.500 inmigrantes al día .
Muere un niño de un año que viajaba en una patera frente a la isla de Lesbos
Muere un niño de un año que viajaba en una patera frente a la isla de Lesbos

"No vamos a convertir nuestro país en un campo de concentración para refugiados", ha afirmado el ministro alterno de Migración de Grecia, Yiannis Mouzalas en una entrevista publicada por el diario 'Avghi' y recogida por la agencia de noticias oficial, ANA-MPA. Las declaraciones llegan tras los datos que revelan que Grecia es una de las puertas de acceso al continente europeo para las poblaciones que huyen de las guerras, persecuciones o miserias de Medio Oriente, Afganistán y África.

Alrededor de 5.500 inmigrantes al día cruzan Grecia y Macedonia. "Casi un 60% son sirios", afirma a la AFP Vasilis Tsartsanis, miembro de una organización de ayuda a los inmigrantes en Idomeni, principal punto de entrada en Macedonia. Además, la ONG Médicos del Mundo en la zona asegura que la mayoría de los inmigrantes entran en Grecia por las islas situadas frente al litoral turco y viajan buscando llegar a Alemania o a los países escandinavos.

En lo que va de año Grecia ha recibido a unos 330.000 inmigrantes. Por lo que Mouzalas ha instado a Europa a acelerar el plan de reubicación de los refugiados. Además, ha asegurado que desde el gobierno griego están dispuestos a construir instalaciones de acogida, eso sí, "en la medida que Europa reubique a 160.000 refugiados". También, ha destacado que el acuerdo logrado recientemente para la reubicación supone un cambio fruto de dos años de presión de los acontecimientos y hace de Europa "un continente más acogedor".

En cualquier caso, Mouzalas ha asegurado que Grecia "no está dispuesto a emplear al Ejército para impedirles entrar o salir".



Mostrar comentarios