Iglesia pide a Parlamento salvadoreño nombrar lo antes posible a nuevo fiscal

  • La iglesia católica de El Salvador instó hoy al Parlamento a elegir lo antes posible al nuevo fiscal del país, cuya elección decretó inconstitucional el Supremo salvadoreño en julio pasado y le toca asumir en septiembre próximo.

ImageDefault
ImageDefault

San Salvador, 26 ago.- La iglesia católica de El Salvador instó hoy al Parlamento a elegir lo antes posible al nuevo fiscal del país, cuya elección decretó inconstitucional el Supremo salvadoreño en julio pasado y le toca asumir en septiembre próximo.

Es necesario que los diputados "se empeñen en nombrar un fiscal general de la república a su tiempo" y que "sea de verdad la personas más conveniente para la nación", dijo el arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar, tras la misa dominical.

"El nuevo fiscal de la república" tiene que ser elegido "con este espíritu de querer lo mejor para la nación" lo antes posible para evitar una nueva crisis como la que tuvo enfrentados al Legislativo y Judicial desde el 5 junio pasado y que fue solucionada por un acuerdo político alcanzado el 19 de agosto en Casa Presidencial, agregó.

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró el 10 de julio pasado inconstitucional la elección del nuevo fiscal general, Astor Escalante.

La Sala anuló la elección de Escalante "por la vulneración a la Constitución, consistente en que una misma legislatura no puede elegir en más de una ocasión al fiscal general, e impedir a la siguiente legislatura realizar sus competencias relacionadas con dicha elección", indicó la CSJ en su sentencia.

Escalante fue elegido el 24 de abril por la Asamblea junto a cinco magistrados de la CSJ cuya designación la Sala declaró inconstitucional el 5 de junio pasado, junto a los de 2006.

Escalante debía asumir el puesto el 18 de septiembre próximo en sustitución del actual fiscal general, Romeo Barahona.

También al igual que en el caso de los magistrados, la Sala ordenó que el Parlamento elija de nuevo al fiscal general, pero hasta el momento los diputados siguen sin acatar la orden.

El prelado aprovechó también para felicitar a los partidos políticos y al presidente del país, Mauricio Funes, que actuaba como mediador, por el acuerdo que puso fin a la crisis institucional entre el Legislativo y Judicial, debido a que cedieron a "sus propios intereses" y buscaron "el bien de la Nación", consideró.

Los magistrados iniciaron sus labores el miércoles pasado, tras su elección formal un día antes, con lo que se puso fin a la crisis institucional entre el Legislativo y Judicial.

Mostrar comentarios