Interior apadrina la reunión de expertos sobre el voto de desterrados vascos

  • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, inaugura hoy una jornada en la que una veintena de expertos estudiarán la posibilidad de que los vascos que se vieron obligados a abandonar Euskadi por la amenaza de ETA puedan votar por esa circunscripción electoral.

Madrid, 7 jun.- El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, inaugura hoy una jornada en la que una veintena de expertos estudiarán la posibilidad de que los vascos que se vieron obligados a abandonar Euskadi por la amenaza de ETA puedan votar por esa circunscripción electoral.

Fernández Díaz confirmó recientemente que el Gobierno está estudiando, a iniciativa del presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, la posibilidad de modificar la Ley Electoral para que pueda ser una realidad.

Y con ese objetivo Fernández Díaz ha querido impulsar un debate con expertos en Derecho Constitucional y otros juristas para ver si se puede sustentar legalmente la iniciativa, que conllevaría una reforma de la ley, y buscar una fórmula viable que ayude a materializarla.

El ministro abrirá la jornada "Residencia y Derecho de Sufragio. Análisis del caso vasco" a las 11.30 horas en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, con una intervención en la que expondrá las bases para el reconocimiento del derecho al voto de este colectivo.

El seminario, que continuará después de las palabras del ministro a puerta cerrada, reunirá a catedráticos de Derecho Constitucional y Administrativo, vocales y ex vocales de la Junta Electoral Central (JEC) y letrados de las Cortes.

El Centro de Estudios Políticos y Constitucionales es un organismo dependiente del Ministerio de la Presidencia cuya misión consiste en fomentar el análisis de la realidad jurídica y sociopolítica nacional e internacional, prestando especial atención a todas aquellas relativas al Derecho español.

Mostrar comentarios