La Audiencia Nacional rechaza rebajar la fianza al empresario vinculado a Mubarak

  • Madrid.- La Audiencia Nacional ha desestimado la petición del empresario Hussein Salem, vinculado al expresidente egipcio Hosni Mubarak, para que se le rebaje la fianza de 5 millones de euros que le impuso este tribunal en la causa en la que se tramita la extradición cursada por Egipto.

La Audiencia Nacional rechaza rebajar la fianza al empresario vinculado a Mubarak
La Audiencia Nacional rechaza rebajar la fianza al empresario vinculado a Mubarak

Madrid.- La Audiencia Nacional ha desestimado la petición del empresario Hussein Salem, vinculado al expresidente egipcio Hosni Mubarak, para que se le rebaje la fianza de 5 millones de euros que le impuso este tribunal en la causa en la que se tramita la extradición cursada por Egipto.

Así lo ha acordado a sala de vacaciones de la Audiencia Nacional en un auto notificado hoy en el que confirma la decisión de la sección cuarta de la sala de lo penal de rebajar la fianza inicial de 15 millones de euros fijada por el juez Eloy Velasco el pasado 17 de junio cuando se le detuvo en relación con varios delitos de estafa derivados de sus vínculos con Mubarak.

El tribunal, formado por los magistrados Fernando García-Nicolás, Teresa Palacios y José Guerrero, considera que "no hay méritos para acoger las peticiones" de Salem, que ha esgrimido que tiene todas sus cuentas bancarias bloqueadas por orden del juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que investiga en otra causa los hechos de los que se le acusa en Egipto.

Tampoco ha tenido en cuenta el tribunal el hecho de que el empresario, que tiene nacionalidad española, asegure que no tiene "ninguna capacidad económica en el extranjero", según consta en las órdenes emitidas por las autoridades egipcias ordenando el bloqueo de todas sus cunetas y propiedades en aquel país.

La sala también ha desestimado el arraigo familiar y social aducido por Salem, así como el "delicado estado de salud" en que se encuentra el reclamado, que actualmente está ingresado en un hospital madrileño.

En relación a la causa en la que se investiga un presunto delito de blanqueo de capitales, el juez Pablo Ruz acordó su prisión provisional eludible bajo fianza de 12 millones de euros en esa causa, aunque tras recurrir la Fiscalía esa decisión, el magistrado decretó que el empresario quedara bajo arresto domiciliario al entender que era una medida "más gravosa" que la fianza.

Junto a Salem fueron detenidos otras dos personas: un hijo suyo -Khaled Salem- y un ciudadano turco -Ali Evsen- que presuntamente actuaba como testaferro, para los que el magistrado también decretó prisión eludible bajo fianza de 6 y 18 millones de euros, respectivamente.

Ambos detenidos reclamaron una rebaja de sus fianzas, pero el juez Santiago Pedraz -que sustituye a Ruz en vacaciones- aceptó sólo reducir la de Evsen de 18 a 5 millones, una cantidad que ya ha abonado, mientras que el magistrado, a instancias del fiscal, confirmó la fianza fijada al hijo de Salem.

Mostrar comentarios