La nueva Cámara Baja del Parlamento egipcio se forma con mayoría islamista

  • La nueva Cámara Baja del Parlamento egipcio, salida de las pasadas elecciones, las primeras de la era pos Mubarak, se constituirá hoy con una amplia mayoría de islamistas, que controlan tres cuartos de los escaños.

El Cairo, 23 ene.- La nueva Cámara Baja del Parlamento egipcio, salida de las pasadas elecciones, las primeras de la era pos Mubarak, se constituirá hoy con una amplia mayoría de islamistas, que controlan tres cuartos de los escaños.

Está previsto que la sesión comience sobre las 11.00 hora local (09.00 hora GMT).

El Partido Libertad y Justicia (PLJ), brazo político de los Hermanos Musulmanes, informó hoy en un comunicado de que ha aprobado las candidaturas de once de sus miembros para los distintos comités de la también llamada Asamblea del Pueblo como el de Relaciones Exteriores y el Legislativo.

El PLJ es la formación mayoritaria en el Parlamento con 235 de los 508 escaños, seguida por los salafistas de Al Nur con 123 asientos, conseguidos en las pasadas elecciones legislativas celebradas entre el 28 de noviembre y el 11 de enero.

A los 498 diputados elegidos en las urnas se suman diez designados directamente por la Junta Militar que gobierna Egipto desde el derrocamiento del presidente Hosni Mubarak el 11 de febrero del año pasado.

El Movimiento Jóvenes del 6 de abril, uno de los instigadores de la pasada revolución, felicitó hoy en un comunicado a los políticos que consiguieron escaños en el nuevo Parlamento y les recordó que ya no representan a sus propios partidos, sino al pueblo egipcio que les otorgó la legitimidad.

El texto destaca que los nuevos políticos tienen que preocuparse por las principales demandas del pueblo egipcio, entre ellas, el traspaso del poder del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas a un presidente civil elegido.

La sesión inaugural de la Cámara Baja se celebrará dos días antes del primer aniversario del inicio de la Revolución del 25 de Enero, que acabó con treinta años de dictadura de Mubarak.

Mostrar comentarios