La OTAN dice que el acuerdo sobre Libia está cerca, pero aún no hay decisión

  • Bruselas.- La OTAN "está cerca" de lograr un acuerdo para asumir el mando de las operaciones militares internacionales en Libia, pero aún no ha cerrado oficialmente la decisión, aseguraron hoy a Efe fuentes de la organización.

EE.UU. espera ceder este fin de semana el mando de las operaciones en Libia
EE.UU. espera ceder este fin de semana el mando de las operaciones en Libia

Bruselas.- La OTAN "está cerca" de lograr un acuerdo para asumir el mando de las operaciones militares internacionales en Libia, pero aún no ha cerrado oficialmente la decisión, aseguraron hoy a Efe fuentes de la organización.

"Los embajadores aún están reunidos y consultando con las capitales", explicó esa fuente, después de que el ministro de Exteriores de Turquía, Ahmet Davutoglu, diese por hecho el acuerdo en declaraciones a la prensa en Ankara.

Está previsto que el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, haga una declaración oficial tan pronto como se adopte la decisión, señaló la fuente.

Turquía ha sido hasta ahora uno de los principales obstáculos para que la Alianza pase a coordinar las operaciones militares en Libia, tal y como reclaman varios Estados miembros como Estados Unidos, Reino Unido o Italia.

El Gobierno turco, que dirige el islamista moderado Recep Tayyip Erdogan, ha sido muy crítico con los ataques que la coalición internacional está llevando a cabo contra las fuerzas del líder libio, Muamar El Gadafi.

En los últimos días, diversas rondas de conversaciones con la administración estadounidense han suavizado la postura de Turquía.

Ankara decidió primero aportar un tercio de su flota (4 fragatas, 1 buque de apoyo y 1 submarino) a la operación naval para aplicar el embargo de armas, la única acción iniciada hasta ahora por la OTAN.

Ahora, según lo declarado por el ministro de Exteriores, Turquía habría dado luz verde a que la OTAN coja el testigo de Estados Unidos en la dirección de las acciones militares.

La fórmula elegida pasaría por una dirección militar de la Alianza y una dirección política más amplia, ejercida por los ministros de Exteriores de todos los países que cooperan en Libia, incluidos los árabes, tal y como propuso Francia.

Mostrar comentarios