La UE expresa su preocupación por la situación en Baréin y exige diálogo

  • Bruselas.- La Unión Europea (UE) expresó hoy su "profunda preocupación" por la situación en Baréin y exigió a las autoridades diálogo con la población como "única alternativa hacia la paz y la estabilidad".

La UE expresa su preocupación por la situación en Baréin y exige diálogo
La UE expresa su preocupación por la situación en Baréin y exige diálogo

Bruselas.- La Unión Europea (UE) expresó hoy su "profunda preocupación" por la situación en Baréin y exigió a las autoridades diálogo con la población como "única alternativa hacia la paz y la estabilidad".

El portavoz comunitario de Exteriores, Michael Mann, subrayó que los "derechos humanos y las libertades de todos los ciudadanos de Baréin deben ser respetados", después de que ayer fuerzas del Consejo de Cooperación del Golfo -principalmente saudíes- entraran en el país para ayudar al Gobierno a frenar las protestas.

En una rueda de prensa, Mann explicó que en las últimas horas han llegado a Bruselas informaciones sobre "el uso de la fuerza por parte del personal de seguridad", con "muertos y heridos", y "restricción de acceso a los hospitales".

"Si todo eso es cierto, no puede continuar", subrayó el portavoz.

Según explicó, la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, telefoneó ayer al ministro de Exteriores de Baréin, Jalid bin Ahmed al Jalifa, para expresar la "profunda preocupación" de la UE.

En esa llamada, Ashton pidió al Gobierno de Baréin que acceda a dialogar con la población y exigió el respeto de los derechos humanos y las libertades de los ciudadanos.

La oposición de Baréin, un país con mayoría chií gobernado por una minoría suní, exige la instauración de una monarquía parlamentaria, con una nueva Constitución que permita al pueblo elegir un gobierno y un Parlamento independiente

Ayer, los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad se recrudecieron y dejaron al menos cinco muertos y decenas de heridos.

Mostrar comentarios