Las claves del "Comunicado de Ginebra", base para el proceso de paz en Siria

  • La conferencia de paz para Siria espera centrar hoy las negociaciones en el "Comunicado de Ginebra", acordado por EEUU y Rusia con el visto bueno de la ONU el 30 de junio de 2012, base del proceso de pacificación del país árabe.

Ginebra, 28 ene.- La conferencia de paz para Siria espera centrar hoy las negociaciones en el "Comunicado de Ginebra", acordado por EEUU y Rusia con el visto bueno de la ONU el 30 de junio de 2012, base del proceso de pacificación del país árabe.

Dicho documento tiene el objetivo de sentar las condiciones para una transición política en el país árabe.

Estos son los principales puntos del comunicado:

- Cese inmediato y permanente de la violencia por las partes en conflicto, liberación de todos los detenidos arbitrariamente o por motivos políticos y libertad de movimiento para los periodistas.

- Acceso total a las organizaciones humanitarias que operan en las áreas afectadas por la lucha armada y permiso para la evacuación de los heridos y civiles que deseen abandonar la zona.

- Lanzamiento de un proceso político que lleve a una transición que legitime las aspiraciones del pueblo sirio y le permita determinar su futuro de manera independiente y democrática.

- Establecimiento de un órgano de gobierno transitorio con todos los poderes ejecutivos, capaz de crear las condiciones neutrales para una transición política.

- En dicho gobierno transitorio deberán estar incluidos miembros del actual Ejecutivo y de la oposición, así como de otros grupos, cuya composición dependerá del consenso entre las partes.

- El conflicto se resolverá únicamente mediante el diálogo pacífico y la negociación.

- Todos los grupos y segmentos de la sociedad deberán poder participar en el proceso de diálogo, que será inclusivo y significativo.

- Será un proceso basado en la igualdad de oportunidades, sin lugar para la discriminación étnica, religiosa o lingüística.

- Respeto a la soberanía, independencia, unidad nacional e integridad territorial de Siria.

- Podrá realizarse una revisión del orden constitucional y del sistema legal del país y el resultado de una reforma de la Constitución podría ser sometido a la aprobación popular.

- Una vez el nuevo orden constitucional haya sido establecido, es necesario preparar y conducir elecciones libres y multipartitas para las nuevas instituciones y cargos que se creen.

- Las mujeres deberán estar totalmente representadas en el proceso.

- Todo el proceso transitorio deberá producirse en un clima de estabilidad, seguridad y calma.

- Abordar el desarme, la desmovilización y la reintegración de los grupos armados.

- Dar continuidad a instituciones como las fuerzas armadas y los servicios de inteligencia con personal cualificado, que actúe en respeto de los derechos humanos.

- Aprobación de medidas para compensar y rehabilitar a las víctimas del conflicto y avanzar en la reconciliación nacional y el perdón.

Mostrar comentarios