Lori Berenson pierde vuelo a EE.UU. donde planea pasar Navidad

  • La estadounidense Lori Berenson, en libertad condicional tras ser sentenciada a 20 años de prisión por terrorismo en Perú, no pudo viajar anoche a EE.UU. donde planea pasar Navidad con sus padres, confirmaron hoy fuentes del aeropuerto internacional "Jorge Chávez".

Lima, 17 dic.- La estadounidense Lori Berenson, en libertad condicional tras ser sentenciada a 20 años de prisión por terrorismo en Perú, no pudo viajar anoche a EE.UU. donde planea pasar Navidad con sus padres, confirmaron hoy fuentes del aeropuerto internacional "Jorge Chávez".

Berenson llegó la noche del viernes al terminal aéreo con el tiempo suficiente para registrarse con su hijo y abordar un vuelo de Continental Airlines, con destino a Nueva Jersey, según comprobó Efe en el lugar.

Sin embargo, la excolaboradora del Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA) permaneció retenida en el área de Migraciones por mucho tiempo y sólo obtuvo el pase para abordar 10 minutos antes de la salida del vuelo, lo que impidió su ingreso a la nave, según informaron a Efe fuentes del aeropuerto.

Berenson estuvo todo el tiempo acompañada por dos funcionarias de la Embajada de Estados Unidos en Lima y, tras ser impedida de ingresar al vuelo, salió del área de embarque por una puerta especial para evitar ser vista por los periodistas.

Hasta ahora no se ha informado si Berenson tomará otro vuelo próximamente a Estados Unidos.

El abogado y expareja de Lori Berenson, Anibal Apari, dijo ayer a Efe que las autoridades judiciales autorizaron a la estadounidense a viajar desde ayer hasta el 11 de enero, y que tenía previsto pasar la Navidad con sus padres en Nueva York, de donde es originaria.

En declaraciones a la emisora Radio Programas del Perú (RPP), Apari aseguró ayer que no ha habido un trámite en "tiempo récord" para la autorización recibida por Berenson pues ha sido tramitado desde hace dos meses y que son rutinarias estas solicitudes para los sentenciados a algún régimen de libertad condicional.

Tras salir en libertad condicional en 2010, al cumplir 15 años de prisión, la justicia peruana determinó que Berenson estaba obligada a permanecer en el país por 5 años más, hasta culminar su condena por colaborar con el MRTA.

La estadounidense fue capturada en 1995 junto a otros miembros del MRTA y fue acusada de formar parte de un plan que contemplaba la toma armada del Congreso.

Mostrar comentarios