Manu Leguineche y el oficial militar serán premiados mañana en Gernika

  • El oficial militar británico John Wynne y familiares del periodista vizcaíno Manu Legineche, fallecido el 22 de enero, recogerán mañana los X Premios Gernika por la Paz y la Reconciliación, que otorga el Ayuntamiento de esta localidad cuando se cumple el 77 aniversario del bombardeo de la villa.

Basauri (Bizkaia), 25 abr.- El oficial militar británico John Wynne y familiares del periodista vizcaíno Manu Legineche, fallecido el 22 de enero, recogerán mañana los X Premios Gernika por la Paz y la Reconciliación, que otorga el Ayuntamiento de esta localidad cuando se cumple el 77 aniversario del bombardeo de la villa.

Este ataque aéreo perpetrado el 26 de abril de 1937 por la Legión Cóndor alemana y la Aviación Legionaria italiana causó en este municipio vizcaíno decenas de fallecidos -el número no ha podido precisarse- y se convirtió en un alegato contra la guerra gracias a las crónicas del periodista británico George Steer y al cuadro pintado por Picasso.

La entrega de los X Premios Gernika por la Paz y la Reconciliación será uno de los actos centrales de la jornada de mañana, que se iniciará con un homenaje a título póstumo a George Steer, que cada año tributa el Ayuntamiento con una ofrenda floral junto a la escultura que le recuerda en esta villa.

Tras este acto, Rosa y Benigno Legineche recogerán el premio otorgado a su hermano, Manu, un periodista originario del municipio vizcaíno de Arratzu -próximo a Gernika- que tras su muerte ha sido distinguido por su "honestidad, independencia y dignidad".

John Wynne será premiado por sus esfuerzos por lograr tras la guerra una relación de amistad entre la localidad inglesa de Llanbedr y la alemana de Huchenfeld, en la que en 1945 fueron asesinados los cinco miembros de la tripulación que sobrevolaban con él Alemania.

Los actos previstos para mañana incluyen la organización de un responso y una ofrenda floral en el cementerio por las víctimas del bombardeo y una manifestación silenciosa que recorrerá por la noche con velas encendidas el casco de la localidad.

De igual forma, se harán sonar sirenas en recuerdo de las que avisaban durante la guerra de la llegada de los aviones enemigos y se representará en la calle la obra de teatro "Gernika Garretan".

Los actos en recuerdo del bombardeo continuarán hasta el próximo martes, día 29, con la organización, entre otros eventos, de las XXIV Jornadas Internacionales de Cultura y Paz de Gernika.

Con motivo también del aniversario de este bombardeo, el Museo Euskal Herria de este municipio ha abierto hoy la muestra "Los Gernika de Aranoa y Guezala.

El caso Eresoinka", una exposición que entra dentro de un proyecto iniciado hace siete años por esta pinacoteca para dar a conocer las consecuencias de este ataque aéreo.

La muestra, que podrá visitarse hasta el próximo 14 de septiembre, reúne obras de los artistas Juan de Aranoa y Antonio de Guezala.

Mostrar comentarios