Perú y Chile culminarán retiro de minas en su frontera la próxima semana

  • La próxima semana finalizará el retiro de minas antipersona y antitanque en la frontera entre Perú y Chile, según confirmó hoy el director general de América del Ministerio de Relaciones Exteriores peruano, Claudio de la Puente.

Lima, 14 dic.- La próxima semana finalizará el retiro de minas antipersona y antitanque en la frontera entre Perú y Chile, según confirmó hoy el director general de América del Ministerio de Relaciones Exteriores peruano, Claudio de la Puente.

"En la semana del 17 de diciembre culminarán los trabajos y se hará la certificación de que el área designada por los dos Gobiernos ya se encuentra libre de minas, marcando la conclusión del trabajo", afirmó De la Puente a la agencia estatal Andina.

La acción iniciada a mediados de octubre será certificada el próximo jueves por representantes de ambos países y de la institución Ayuda Popular Noruega (Norwegian People's Aid), encargada del retiro de las minas, según estimó el funcionario.

Durante ese periodo, se calcula que se han retirado 300 minas en la frontera peruano-chilena.

"El trabajo se encuentra en su etapa final, prácticamente está casi concluido en la zona. Se ha trabajado empezando en territorio peruano hacia el territorio chileno", detalló.

Unas fuertes lluvias arrastraron en febrero pasado un grupo de minas desde el norte de Chile hacia la zona fronteriza, lo que ocasionó el cierre de ese paso durante unos días.

Un peruano murió en mayo pasado por la explosión de una mina, al circular por un área no habilitada de la frontera.

En septiembre pasado, los cancilleres de Perú, Rafael Roncagliolo, y de Chile, Alfredo Moreno, suscribieron en la 67 Asamblea de las Naciones Unidas un documento para regular el desminado de esa zona.

Miles de minas antipersonales y antitanque fueron sembradas en Chile en zonas fronterizas durante la década de los setenta en la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), en un periodo de tensión con los países vecinos de Argentina, Perú y Bolivia.

Desde 2002, se han destruido unas 50.000 minas antipersonales y antitanques, equivalente a cerca de un tercio de las 181.814 sembradas, según indicó este año el Gobierno chileno.

Mostrar comentarios