Poder electoral venezolano inicia mañana distribución de material de votación

  • La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Tibisay Lucena, anunció hoy que a partir de mañana comenzará la distribución del material hacia los centros de votación que el próximo domingo funcionarán en las zonas más lejanas del país.

Caracas, 1 oct.- La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Tibisay Lucena, anunció hoy que a partir de mañana comenzará la distribución del material hacia los centros de votación que el próximo domingo funcionarán en las zonas más lejanas del país.

"A partir de mañana en los sitios más lejanos, en los municipios más difíciles, comenzará a desplegarse el material electoral hacia los centros de votación", dijo Lucena a periodistas tras sostener una reunión con el ministro de la Defensa, Henry Rangel, y los encargados del operativo militar que custodiará los comicios.

La funcionaria también adelantó que el próximo viernes los miembros designados para los centros de votación y los testigos de los partidos políticos participarán en la revisión de las mesas electorales para que el domingo los votantes acudan "con tranquilidad" y "con alegría".

Lucena confirmó ayer que para el próximo 7 de octubre funcionarán 13.810 centros de votación con 39.322 mesas instaladas y contarán con 329.000 personas en las distintas fases del proceso junto a 200 acompañantes extranjeros.

Por su parte, el ministro de la Defensa indicó hoy que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) está "aun mejor preparada" para custodiar el proceso electoral.

Señaló que el cuerpo militar que participará en el llamado "Plan República" ha "visualizado y atacado" todos los factores que pudieran incidir en el buen desenvolvimiento de los comicios.

"Hemos articulado eficientemente también un sistema logístico adecuado que permita que el despliegue y la ejecución de la operación sea 100 % exitosa y, además, tenemos preparados todos los planes de contingencia con miras a preservar la paz, la tranquilidad y el orden público", afirmó Rangel.

Alrededor de 19 millones de venezolanos están convocados a las urnas para elegir al presidente para el periodo 2013-2019 entre un grupo de seis candidatos que lideran en intención de voto el actual gobernante, Hugo Chávez, y el líder opositor Henrique Capriles.

Mostrar comentarios