Rajoy elogia papel de liderazgo social de medios de comunicación Iberoamérica

  • El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha elogiado hoy el liderazgo social que tienen las empresas de comunicación en Iberoamérica, a las que ha invitado a que fortalezcan ese papel y contribuyan activamente al desarrollo político, social y económico de sus países.

Veracruz (México), 8 dic.- El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha elogiado hoy el liderazgo social que tienen las empresas de comunicación en Iberoamérica, a las que ha invitado a que fortalezcan ese papel y contribuyan activamente al desarrollo político, social y económico de sus países.

Rajoy ha hecho este llamamiento en su intervención junto al presidente de México, Enrique Peña Nieto, en el III Foro de la Comunicación, organizado con motivo de la Cumbre Iberoamericana que comienza hoy en Veracruz.

El jefe del Ejecutivo español ha explicado que todas las empresas de comunicación afrontan grandes retos y que la adaptación no deja de entrañar riesgos e incertidumbres.

Ante ello, ha expuesto que interesa saber cómo abordan estas empresas asuntos como la transformación de los modelos de negocio y la convergencia tecnológica.

También ha apostado por analizar el motivo por el que las grandes operadoras de telecomunicaciones se están lanzando al negocio de los contenidos y si es posible que los creadores de contenidos participen más activamente en la estrategia de las grandes empresas de telecomunicaciones.

Ha abogado igualmente por intercambiar experiencias en torno a la adopción de medidas que reconozcan derechos en el mundo digital.

En ese momento ha recordado que en España se ha aprobado la ley de propiedad intelectual, de la que ha explicado que tiene como uno de sus objetivos fundamentales mejorar la eficacia de los mecanismos legales de los derechos de la propiedad intelectual frente a las vulneraciones que puedan sufrir en el entorno digital.

"Al hacerlo, no sólo protegemos al creador de contenidos y velamos por la defensa de sus derechos, sino que también sentamos las bases para el impulso de nuevos modelos de negocio en el mundo digital", ha precisado.

Al invitar a las empresas de comunicación a debatir sobre todos esos asuntos es cuando ha animado también a que ejerzan el liderazgo social que cree que les corresponde como grandes empresas y que contribuyan al desarrollo de sus respectivos países.

Para el presidente del Gobierno, que el Foro de la Comunicación iberoamericano cumpla en Veracruz su tercera edición tras haber nacido en la cumbre de Cádiz de 2012 es una demostración de su utilidad para este sector.

"Que esta iniciativa siga viva y sea cada vez más importante no es por casualidad. Cuando se mantiene en el tiempo y no sucumbe a la pereza, las dificultades o el olvido es porque existen poderosas razones para que eso ocurra", ha señalado.

A su juicio, el Foro existe porque es bueno para las empresas y los profesionales del sector y para la comunidad iberoamericana, y su existencia mejora las cumbres porque se ahonda en la integración y cada vez se hace protagonistas de las mismas a más ámbitos de las sociedades de esta comunidad.

Rajoy, que ha agradecido al presidente de Televisa, Emilio Azcárraga, que organice junto a la Secretaría de Estado de Comunicación española este evento, ha aprovechado para subrayar la importancia de las cumbres iberoamericanas.

Al respecto, ha recordado que cada país tiene sus peculiaridades y prioridades, pero que todos ganan cuando se les percibe como una voz fuerte y relevante en el concierto internacional.

"La identidad iberoamericana nos enriquece en la diversidad y en la unidad nos fortalece", ha sentenciado.

Para Rajoy, la comunidad iberoamericana reúne todos los factores del crecimiento económico y comercial precisos para lograr el éxito, como son la abundancia de materia primas, una población joven y dinámica, progreso tecnológico, mayor competitividad y un entorno institucional cada vez más sólido.

Mostrar comentarios