Rusia apuesta por incrementar el peso político de BRICS

  • Rusia quiere aprovechar su participación en el BRICS para dar más peso político a ese club de las mayores economías emergentes del mundo hasta convertirlo en un polo de poder alternativo a la alianza atlántica liderada por EEUU, según un programa de Moscú citado hoy por el diario ruso "Kommersant".

Moscú, 11 mar.- Rusia quiere aprovechar su participación en el BRICS para dar más peso político a ese club de las mayores economías emergentes del mundo hasta convertirlo en un polo de poder alternativo a la alianza atlántica liderada por EEUU, según un programa de Moscú citado hoy por el diario ruso "Kommersant".

Rusia entiende que el grupo BRICS, integrado además por Brasil, China, Sudáfrica y la India, puede convertirse en un centro de influencia política en contrapeso a Estados Unidos y la Unión Europea, debilitados por la crisis económica y financiera actual.

"La creciente perspectiva de que la Alianza Atlántica pierda su principal ventaja -la superioridad económica-, además del liderazgo moral, abre posibilidades ante los potenciales actores globales de otra procedencia geográfica", apunta un documento de uso interno del Gobierno ruso al que ha tenido acceso el influyente diario.

Los autores del informe "Rusia en el BRICS. Objetivos estratégicos y medios para lograrlos" consideran que la aparición del grupo "ha desplazado la iniciativa global" a los países que eran hasta ahora la periferia de los centros de decisión.

Estos países, añade, deben ahora "ofrecer al mundo una alternativa histórica y asumir la construcción de las bases de un nuevo orden mundial".

El documento destaca que cada miembro de BRICS cuenta con puntos fuertes para juntos ganar peso político en la arena internacional: la economía en el caso de China; los recursos y la ecología de Brasil; la demografía y la ciencia en la India; y la privilegiada situación de Suráfrica como puerta al continente africano.

La fortaleza de Rusia, según el informe, está en su potencial político y militar.

"Rusia encuentra en el BRICS una sustancial ampliación de su 'capacidad negociadora' y el incremento de las posibilidades para defender sus intereses e iniciativas en la arena internacional", recalca el documento.

El objetivo final de Moscú es avanzar desde la hegemonía de Estados Unidos hasta un "mundo multipolar", según el informe de expertos que servirá de base a las propuestas del Kremlin de cara a la cumbre de BRICS, que se celebrará los próximos días 26 y 27 en la ciudad surafricana de Durban.

Rusia apuesta por crear en el marco de BRICS órganos políticos, como un secretariado permanente, y también financieros, entre ellos un Banco de Desarrollo con sede en Moscú y un capital inicial de 50.000 millones de dólares.

Mostrar comentarios