Sahara. Jiménez: “cuando los hechos sean probados, actuaremos en consecuencia”


La ministra de Asuntos Exteriores y Cooperación, Trinidad Jiménez, advirtió hoy de que las declaraciones “sin datos” sobre lo ocurrido en el Sahara “tienen consecuencias” y aseguró por ello que el Gobierno espera disponer de todos los detalles para “actuar”.

“Cuando los hechos sean probados, actuaremos en consecuencia”, aseguró Jiménez en el Pleno del Senado, donde respondió varias preguntas sobre el Sahara formuladas por Javier Tuñón, Miren Lore Leanizbarrutia, Josep Nuet y Juan Van Halen.
Defendió que desde el comienzo ha expresado la “profunda preocupación” del Gobierno, ha pedido respeto por los derechos fundamentales y ha apelado al diálogo entre las partes en el marco de Naciones Unidas como único cauce posible para alcanzar una solución al conflicto.
En este punto explicó que para ello España ha echado mano de su relación “privilegiada” con todos los interlocutores, y defendió al hilo de esa reflexión que mantener la relación con Marruecos es lo que permite avanzar hacia esa solución, y reiterar ante Rabat la necesidad de permitir la libre actuación de los medios de comunicación.
No se ha condenado, sentenció, porque no hay “datos fehacientes que permitan hacer determinadas afirmaciones” y un Gobierno responsable no puede permitirse “especular”. “Los hechos tienen consecuencias”, alertó, pero los “pronunciamientos sin datos, también”.
De hecho, subrayó que a la vista de los datos que se van conociendo y ante la existencia de víctimas “en ambos lados”, queda claro que la prudencia defendida por el Gobierno desde el comienzo de la crisis “era la mejor consejera”.
Pese a las denuncias de los grupos de la oposición, Jiménez subrayó que Naciones Unidas no considera a España “parte en conflicto” porque renunció unilateralmente a “toda responsabilidad internacional” sobre el Sahara al abandonar su territorio, y que guste o no Marruecos es “administrador de facto” reconocido por la ONU.
Por todo ello, reclamó “responsabilidad” al PP y aseguró que “cuando los hechos sean probados, actuaremos en consecuencia”, pero lejos de reaccionar a partir de “opiniones, por muy respetables que sean”, es necesario esperar “hasta contrastar los hechos”.
Jiménez defendió a la prensa española, “libre, de calidad y democrática” frente a las críticas de Marruecos y precisó que ya ante el ministro de Exteriores marroquí precisó que no coincide con la visión de ese país sobre la política informativa.

Mostrar comentarios