
Pedro Sánchez avisa a Quim Torra: si sigue apostando por la vía unilateral al Gobierno, aunque esté en funciones, no le temblará el pulso si tiene que volver a aplicar el artículo 155 de la Constitución. Es la principal conclusión de la valoración política que ha realizado el jefe del Ejecutivo esta mañana de la sentencia del 'procés'. En una comparecencia (sin preguntas) desde Moncloa Sánchez ha pedido a los líderes independentistas que colaboren en "la restauración de la convivencia en Cataluña". Mientras pronunciaba estas palabras los líderes de la Generalitat se concentraban en la calle para pedir libertad para los "presos políticos".
"El Gobierno, en los próximos días, se mantendrá atento y garantizará la convivencia, la seguridad y el respeto a la legalidad", ha avisado Sánchez en una comparecencia tanto en castellano como en inglés. Intentando vencer en la batalla por la opinión pública internacional, el presidente en funciones ha negado que existan "presos políticos" y ha asegurado que la sentencia es consencuencia de las decisiones que tomaron unos dirigentes vulnerando la ley. "Nadie es juzgado por sus ideas", ha insistido".
🗣️@sanchezcastejon: Esta sentencia pone fin a un proceso judicial que se ha desarrollado con plenas garantías y absoluta transparencia.
— PSOE (@PSOE) October 14, 2019
Todo ello bajo un principio que fortalece nuestra democracia: todos los ciudadanos somos iguales ante la Ley. pic.twitter.com/QmgIzaVjpj
Sánchez ha prometido "firmeza" y ha asegurado que será "proporcional" ante las "transgresiones" de la legalidad que puedan producirse. También ha pedido "unidad" y "cooperación" al resto de los partidos constitucionalistas.
"Cumplimiento íntegro de la sentencia"
Sánchez también se ha referido a que el Gobierno acata la sentencia del Supremo y ha hablado del "íntegro cumplimiento" de la misma, descartando posibles indultos a corto y medio plazo. Ha hablado varias veces de la Constitución y ha asegurado que la decisión de los jueces demuestra que "nadie está por encima de la ley". Ha valorado la independencia de los magistrados y ha alabado el "correcto funcionamiento del poder judicial".
Respecto al futuro, el presidente en funciones se ha referido al "alto grado de autogobierno de Cataluña", uno "de los más elevados del mundo". Y ha calificado el procés de una "fractura de la convivencia dentro de la población" catalana. "El Estatuto fue atropellado por el independentismo", ha sentenciado. "La integridad territorial y el principio de soberanía nacional fueron atacados", ha añadido.
Al Govern de Torra le ha reclamado que gobierne "para todos los catalanes" y "no para una minoría afín". Si así lo hacen, se ha comprometido a retomar el diálogo que se inició en Pedralbes y que fracasó inmediatamente.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios