Sindicatos del Cono Sur envían su "firme apoyo" a huelga general en España

  • Los principales sindicatos de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay agrupados en la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur (CCSCS) enviaron hoy su más "firme apoyo" a la huelga general convocada en España para el día 29 de marzo.

Montevideo, 28 mar.- Los principales sindicatos de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay agrupados en la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur (CCSCS) enviaron hoy su más "firme apoyo" a la huelga general convocada en España para el día 29 de marzo.

En un comunicado que mañana será entregado en la Embajada de España en Montevideo, y al que tuvo acceso Efe, la CCSCS, cuya sede está en la capital uruguaya, envía "abrazo fraterno de apoyo" a los huelguistas españoles en nombre de los 20 millones de trabajadores representados por la organización y "los mayores deseos de éxito" en la movilización.

La nota indica que todo el movimiento sindical del Cono Sur sigue "con preocupación el grosero proceso de ajuste" en las normas laborales desarrollado por el Gobierno de Mariano Rajoy en España que "no sólo apunta a desmantelar el sistema de relaciones laborales", sino que "significa un completo menoscabo a los derechos sociales y civiles a partir del desmantelamiento del Estado".

Según explicó a Efe el secretario técnico de la organización Héctor Castellano, las centrales sindicales del Cono Sur sólo pretenden trasladar a los trabajadores españoles la experiencia vivida por ellos durante las crisis económicas que afectaron a la región en los años 90 y principios de la década pasada.

"Ya pasamos por crisis en las que se dieron recetas como las aplicadas ahora en Europa y que no dieron resultado. Luego se demostró que mantener los beneficios a los trabajadores fue lo que permitió solucionar los problemas", dijo Castellano.

Para el sindicalista, el apoyo a la huelga general convocada por los sindicatos mayoritarios españoles UGT y CC.OO. apunta precisamente a esto, a luchar por evitar "que se traslade a los sectores más débiles el peso de la crisis" y que se eviten las políticas "neoliberales cuyo resultado fue nefasto".

Además de la adhesión de la CCSCS, el principal sindicato de Uruguay, el PIT-CNT también presentará una carta en la Embajada de España en nombre "de los 300.000 trabajadores y trabajadoras organizados" del país en muestra de la total "solidaridad y respaldo" a la huelga general convocada en el país europeo.

El sindicato indicó que la reforma laboral que plantea el Gobierno español y que es criticada por los sindicatos de ese país, "atenta contra los derechos de los trabajadores y contradice la rica historia de España en diálogo social y negociación colectiva"

"Estas reformas ya han sido aplicadas y lamentablemente solo han acarreado más desigualdad social, más desempleo, más informalidad, más pobreza. Nada demuestra que esta misma política aplicada en España no siga el mismo derrotero", apunta la misiva.

La organización indicó además que "sin duda los que viven de su trabajo nada tienen que ver con las causas de la crisis mundial" y por eso pidió al Gobierno español "que acceda a la petición de la centrales obreras de abrir una mesa de diálogo, que reoriente la reforma y restaure la autonomía de las partes en la negociación colectiva".

Mostrar comentarios