Tribunal cierra proceso contra general guatemalteco hijo de Ríos Montt

  • Un tribunal guatemalteco cerró por falta de pruebas un proceso judicial abierto contra el general retirado Enrique Ríos Rosa, hijo del exdictador José Efraín Ríos Montt, acusado de un millonario desfalco en el Ministerio de Defensa, confirmó hoy una fuente judicial.

Guatemala, 28 sep.- Un tribunal guatemalteco cerró por falta de pruebas un proceso judicial abierto contra el general retirado Enrique Ríos Rosa, hijo del exdictador José Efraín Ríos Montt, acusado de un millonario desfalco en el Ministerio de Defensa, confirmó hoy una fuente judicial.

El juez Décimo de Primera Instancia Penal, Walter Villatoro, resolvió la noche del viernes cerrar la causa por falta de pruebas contra el militar retirado y otro grupo de 7 oficiales castrenses.

Según la denuncia del Ministerio Público (MP) y de la Comisión Internacional Contra la Impunidad (Cicig), Ríos Sosa habría desfalcado 471 millones de quetzales (59,39 millones de dólares) al Ministerio de Defensa en 2001.

En esa época, el militar era el jefe del Departamento de Finanzas de esa institución.

En su resolución, Villatoro dijo que sobreseía el caso por falta de pruebas "contundentes" contra Ríos Sosa y otros siete militares a los que también se les cerró el proceso judicial en primera instancia.

El juez aclaró que la decisión no es definitiva porque la Fiscalía o la Cicig pueden apelarla ante instancias superiores.

Además de Ríos Sosa, se libraron de la investigación los militares Luis Alberto Gómez Guillermo, Sergio Hugo Cárdenas Sagastume, Randolfo Leonel Chacón Álvarez, Miguel Ángel Salguero Torres, Pedro Adolfo Catalán Muñoz, Moisés Eduardo Galindo Ruiz y Luis Catarino Estrada Valenzuela.

De acuerdo con las investigaciones de la Cicig, el grupo de miembros del Ejército falsificaron 79 certificados para sustraer el dinero bajo la figura del "secreto militar", y así no notificar los movimientos de los fondos públicos.

El hecho se registró durante el Gobierno del presidente Alfonso Portillo (2000-2004), quien fue también juzgado y absuelto en 2011 por un desfalco de 120 millones de quetzales (15 millones de dólares) del erario público.

Portillo fue extraditado en mayo pasado a Estados Unidos, que lo reclamó por el delito de conspiración para el lavado de al menos 70 millones de dólares.

Ríos Montt también fue juzgado este año por delitos de genocidio y el 10 de mayo último un tribunal lo condenó a 80 años de prisión al hallarle culpable del asesinato de 1.771 indígenas ixiles del departamento noroccidental de Quiché durante su régimen de facto.

Sin embargo, diez días después la Corte de Constitucionalidad (CC), que es la máxima instancia jurídica de Guatemala, anuló la sentencia por irregularidades en el proceso y ordenó retrotraer el caso hasta antes de la condena.

De esa cuenta, Ríos Montt deberá enfrentar un nuevo juicio, posiblemente en 2014, junto a su antiguo director de Inteligencia Militar, José Rodríguez, quien en el primer debate había sido absuelto por falta de pruebas en su contra.

Mostrar comentarios