
El ministerio público previsiblemente incluirá esta petición en la querella que presentará contra Rubiales en los próximos días en la Audiencia Nacional, al ser este un requisito previsto en la ley.
El ministerio público previsiblemente incluirá esta petición en la querella que presentará contra Rubiales en los próximos días en la Audiencia Nacional, al ser este un requisito previsto en la ley.
Acudió con la intención de que se revirtiese la decisión de la JEC porque, a su juicio, la proclamación como diputado electo del dirigente del PP Carlos García Adanero había "cercenado" la posibilidad de tener otro escaño.
Ha acordado dejar en libertad con medidas cautelares al comisario jubilado en contra del criterio de la Fiscalía Anticorrupción, que había solicitado su entrada en la cárcel.
Tras la detención de la también eurodiputada Clara Ponsatí, la Fiscalía ha solicitado al juez Pablo Llarena dictar órdenes de busca y captura contra los dos políticos catalanes, que se enfrentarían a cargos por malversación.
Fue el pasado enero cuando la instructora admitió la petición de la Fiscalía Anticorrupción y solicitó al secretario general de la Federación que remitiese al Juzgado el libro de contabilidad mayor de 2020.
Al argumento de que no se accedió a bases de datos de carácter restringido, suma el instructor que en el aspecto económico "no consta que se haya llegado a verificar ningún pago" al comisario por ese proyecto.
Los fiscales Cesar de Rivas y Miguel Serrano interesan asimismo una inhabilitación de 33 años para el exministro de Interior por los delitos de encubrimiento, malversación y delitos contra la intimidad.
El organismo afirma que la sentencia del 'procés' recoge "los elementos típicos" del delito de desórdenes públicos agravados, por lo que la exclusión de este tipo penal que hizo el juez en su auto no se ajusta.
Los magistrados han adoptado esta decisión al no haber encontrado a lo largo del juicio una base probatoria en el argumento de la Fiscalía, además creen que el relato del Ministerio no tenía coherencia.
El Ministerio Público ha solicitado este jueves nuevos partes médicos que permitan a la forense realizar un estudio "más preciso" para decidir si es oportuno que entre en prisión y pide que no ingrese mientras tanto.
Se han confiscado 600.000 euros en el domicilio de un sospechoso, "varios centenares de miles de euros en una maleta en una habitación de un hotel de Bruselas" y "unos 150.000 en el piso de un eurodiputado".
Tras un acuerdo con la Fiscalía, el hombre, destinado en Barcelona, ha aceptado una pena de 15 meses de prisión por difundir 'fake news' sobre los menores no acompañados de origen marroquí en redes sociales.
La Sala de lo Penal insiste en que el mero cargo es "insuficiente" para vincularlo con las presuntas labores de espionaje llevadas a cabo por el comisario Villarejo en 'Wind. Los hechos quedan prescritos.
Los presuntos delitos que cita el fiscal en su calificación son organización criminal, blanqueo de capitales, cohecho, prevaricación y falsedad documental. El exministro ha asegurado de nuevo que es inocente.
Remite la información del personal que intervino en una cuenta de Villarejo y un informe de Auditoría Interna, si bien vuelve a quejarse de que todas las partes tengan acceso a datos internos del banco.
El exjefe de la unidad de seguimiento de la Policía Nacional, y estrecho colaborador del comisario Villarejo, solicitó el archivo de varias líneas de investigación en la macrocausa por su delicado estado de salud.
La exministra de Justicia competía en el cargo con otras 19 personas, algunas con mayor antigüedad y otras con mejor currículum para el puesto.
Pocas horas después de la orden de Putin de buscar 300.000 reservistas rusos para luchar en el frente ucraniano se han organizado manifestaciones en al menos veinte ciudades de todo el país.
El fiscal pide tres años de cárcel y la Abogacía del Estado lo eleva a cinco por servirse de un entramado de testaferros y sociedades par simular operaciones que le permitieran no pagar la cuota tributaria.
El departamento de Seguridad y Salud en el Trabajo defiende su especialización para acortar la duración de los procedimientos y evitar que las víctimas esperen unos cinco años en tener respuesta de la Justicia.
El Ministerio Público refleja en su Memoria Anual del año 2021 su preocupación por el incremento de actuaciones delictivas a través de las tecnologías de la información y la comunicación.
El órgano de gobierno de los jueces va camino de cumplir cuatro años bloqueado y con sus competencias recién modificadas para poder nombrar a los magistrados del máximo intérprete de la Constitución.
Asegura que no negó ante el juez García Castellón la existencia de un 'examen' interno sobre contratos con proveedores externos. La Fiscalía ha solicitado que la entidad certifique si se realizó dicha revisión.
La exfiscal general del Estado había anunciado su renuncia el 19 de julio, después de una operación de columna vertebral, ya que no le permitía estar en "las condiciones físicas exigidas para tan alta función".
Página 1 de 10