Un club de alterne de sevilla drogaba a sus clientes para vaciarles la tarjeta


La Policía Nacional ha detenido a responsables y empleados de un club de alterne de Sevilla, que obliga a las mujeres que explotaba a drogar a los clientes con el fin de hacerles cargos no autorizados en la tarjeta de crédito.
Según informó la Policía, en el marco de esta operación han sido detenidas 13 personas y se han intervenido pequeñas cantidades de cocaína, marihuana y de la droga MDMA. Estas dosis de estupefaciente estaban preparadas para su consumo.
Las mujeres prostituidas, que procedían de países latinoamericanos y de Europa del Este, eran obligadas a suministrar droga a sus clientes para después realizar cargos en sus tarjetas de crédito sin su conocimiento.
La operación se inició paralelamente por dos unidades distintas que investigaban hechos diferentes. El nexo común entre ambas residía en que tenían como escenario un local de alterne ubicado en el polígono Store de la capital hispalense.
DENUNCIAS INICIALES
Por un lado, se había iniciado una investigación en torno a dicho establecimiento, tras recibir numerosas denuncias de clientes que aseguraban haber sido drogados por las mujeres que allí ejercían la prostitución. Estas personas además habían recibido en sus cuentas distintos cargos realizados con su tarjeta bancaria en conceptos de consumiciones y servicios de prostitución, que no recordaban que se hubieran producido.
Por otro lado, efectivos policiales encargados de la investigación de delitos relacionados con las redes de inmigración y la trata de seres humanos, se encontraban investigando la actividad que se llevaba a cabo en el mismo local.
Informaciones contrastadas por los investigadores apuntaban a la existencia de una organización criminal responsable de captar a mujeres para la prostitución, fundamentalmente en países de Latinoamérica y de Europa del Este.
Al relacionarse ambas investigaciones, se desarrollaron de forma conjunta nuevas indagaciones en torno a este local de alterne para obtener pruebas que permitieran la detención de los responsables de esta organización. Se buscaba actuar contra la trata de seres humanos y esclarecer los delitos que se habían estado cometiendo sobre los clientes que frecuentaban el establecimiento.
Las informaciones obtenidas durante las pesquisas propiciaron la planificación y desarrollo de un operativo, llevado a cabo de madrugada y durante las horas de apertura del local, tras asegurarse que en su interior se encontraban los principales responsables de esta organización criminal.
TODAS LAS TAREAS
Durante la entrada y registro del establecimiento, los agentes intervinieron un total de 46 dosis de cocaína, marihuana y MDMA, dispuestas en papelinas listas para su consumo. Estas sustancias eran las que utilizaban probablemente para anular la voluntad de los clientes y hacer un uso indebido de sus tarjetas bancarias.
Igualmente, los agentes se incautaron de numeroso material informático y documentación que probarían la existencia de esta organización criminal. Gracias a las comprobaciones realizadas en instancias anteriores de la investigación se procedió a la detención de un total de 13 personas.
Todos los arrestados son miembros de la organización y serán acusados de los delitos relativos a la prostitución, contra la salud pública y contra los derechos de los ciudadanos extranjeros. El registro finalizó con la intervención por parte de los agentes de un vehículo de alta gama y un total de 11.300 euros.
Cada uno de estos integrantes de esta organización criminal contaba con sus propias tareas, que iban desde la vigilancia y seguridad en el local, hasta el control de las mujeres que ejercían la prostitución. Otro de los cometidos era determinar a qué clientes tenían que facilitarle sustancias estupefacientes con la finalidad de drogarles para posteriormente realizar cargos en sus tarjetas bancarias por servicios no realizados.

Mostrar comentarios