UPyD vuelve a reclamar al Gobierno que ponga coto a indultos discrecionales

  • El Congreso debatirá la próxima semana una interpelación de UPyD que reclama al Ejecutivo explicaciones sobre las reformas para combatir la corrupción política e insiste en la necesidad de perseguir el delito de enriquecimiento ilícito de los cargos públicos y poner coto a la discrecionalidad de los indultos.

Madrid, 15 mar.- El Congreso debatirá la próxima semana una interpelación de UPyD que reclama al Ejecutivo explicaciones sobre las reformas para combatir la corrupción política e insiste en la necesidad de perseguir el delito de enriquecimiento ilícito de los cargos públicos y poner coto a la discrecionalidad de los indultos.

Estas son algunas medidas que habría que abordar de inmediato, según el partido de Rosa Díez, que en el texto de la interpelación añade su preocupación por el fenómeno conocido como "revolving door" o "puerta giratoria", con el que se define la práctica de "pasar del Gobierno a una empresa sobre la que se tomaron decisiones".

Así, UPyD denuncia que ese tránsito del sector público al privado de políticos, "que pasan de vigilar a las empresas a trabajar para ellas como directivos o viceversa", supone "un evidente riesgo para la calidad de nuestra democracia".

Unión, Progreso y Democracia recalca que, ante el incremento de la preocupación ciudadana por la corrupción que reflejan las encuestas, "es imprescindible" reforzar el régimen de responsabilidad de aquellos gestores públicos que han causado "daños patrimoniales al caudal público" incumpliendo los deberes inherentes a su cargo.

"La ley ha de prohibir que las personas acusadas por delitos de corrupción política puedan ir en listas electorales, tipificar inmediatamente el delito de financiación ilegal de los partidos políticos, perseguir el delito de enriquecimiento ilícito de todos los cargos públicos y poner coto a la discrecionalidad de los indultos otorgados por el Gobierno" relacionados con delitos de corrupción, señala el texto de la iniciativa.

Esta previsto que la interpelación se debata en el pleno el próximo miércoles, el mismo día en el que la vicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría ha convocado a los grupos parlamentarios para explicarles las medidas del Ejecutivo contra la corrupción y las reformas de regeneración democrática.

Una reunión en la que se analizarán los dos proyectos nucleares del plan de regeneración democrática del Gobierno: la ley orgánica de control de la actividad económica y financiera de los partidos y la ley reguladora del ejercicio del alto cargo en la administración del Estado.

Mostrar comentarios