
Domingo decisivo para todo el arco político. La derecha se moviliza para que el coste político de los indultos debilite al Gobierno en medio de unas primarias andaluzas que marcarán los próximos pasos de Moncloa.
Domingo decisivo para todo el arco político. La derecha se moviliza para que el coste político de los indultos debilite al Gobierno en medio de unas primarias andaluzas que marcarán los próximos pasos de Moncloa.
"Rechazamos cualquier intento de buscar rédito político de este asunto", ha afirmado secretario general de la formación. La protesta fue convocada por Unión 78 "en defensa de la unidad de España".
En un acto telemático, la exlíder de UPYD ha insistido en que los encarcelados del 'procès' han sido condenados "por delitos gravísimos al tratar de romper la unidad y robar el dinero de todos los españoles".
"Tanto hablar de la foto de Colón y lo que vamos a ver el día 13 es un retrato de Sánchez con los golpistas, con los que quieren destruir España, con los que nos han humillado y pisoteado en Cataluña".
García Egea sostiene que hay que "unir a los españoles en las urnas" y evitar que "sientan vergüenza de este Gobierno, que pretende reescribir la sentencia del Supremo" con un "autoindulto escandaloso".
Asegura que "todos los españoles recordamos con emoción las palabras del Rey" el 3 de noviembre de 2017. Y califica como "referentes constitucionales" a Rosa Díez, Sabater y San Gil.
La concentración está organizada por Rosa Díez y San Gil o Fernando Savater. "Nos vemos en Colón", así Vox ha anunciado que participará en la concentración . El PP no ha aclarado si Pablo Casado asistirá.
"Apoyamos sin matices esta convocatoria", ha dicho el líder de Vox. La protesta ha sido anunciada este viernes por parte de la plataforma "cívica y política" Unión 78, impulsada por Rosa Díez, San Gil o Savater.
La presidenta de Madrid ganará con holgura las elecciones pero dependerá de Vox, mientras líder de Ciudadanos ve cómo se desmorona el partido tras su error estratégico en Murcia.
Fuentes del partido han explicado que recurrió al concurso de acreedores para hacer frente "de una forma más flexible" de la deuda abierta con la exempleada.
Además de miembros del PP, entre los investigados había representantes del PSOE, IU, los sindicatos y los empresarios.
Página 1 de 10