Urkullu dice que la actuación del PSE y del PP parece "un circo con varias pistas"

  • Bilbao.- El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, ha criticado hoy la actuación del PSE-EE y del PP en relación a la legalización de Sortu y ha afirmado que parece "un circo con varias pistas".

Urkullu dice que la actuación del PSE y del PP parece "un circo con varias pistas"
Urkullu dice que la actuación del PSE y del PP parece "un circo con varias pistas"

Bilbao.- El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, ha criticado hoy la actuación del PSE-EE y del PP en relación a la legalización de Sortu y ha afirmado que parece "un circo con varias pistas".

"El lehendakari un día dice una cosa y otro, otra, igual que su partido, y el PP pone permanentemente líneas rojas, y luego tiene que recular", según ha dicho en una entrevista en Onda Vasca recogida por Efe.

Se ha referido, en concreto, a la iniciativa del PSE-EE registrada ayer en el Parlamento vasco en la que propone a la Cámara que exprese su deseo de que Sortu pueda "evidenciar" que puede ser legalizada, y que según el presidente del PP de Guipúzcoa, Borja Sémper, "atenta contra el espíritu y la literalidad del pacto para el cambio" suscrito por ambos partidos.

Según la interpretación de Urkullu, el PSE-EE "ha querido coger carrerilla y adelantarse a una proposición de ley sobre Sortu que el PNV tiene intención de presentar" y ahora, según ha añadido, "asistiremos al circo de retirarla".

Sobre el posicionamiento del lehendakari Patxi López sobre Sortu, Urkullu ha opinado que mantiene "un discurso público de que Sortu no es ETA, pero a su vez se refugia en la postura cómoda de que hay que esperar a que se pronuncien los tribunales. Es lo fácil", ha puntualizado.

El dirigente peneuvista también ha insistido en la idea de que si Sortu finalmente es un partido legal y obtiene representación institucional en las próximas elecciones locales, el Gobierno vasco debería adelantar los comicios autonómicos para que "también estuvieran presentes en el Parlamento y se acelerara el camino a la normalización política".

Respecto a cómo puede estar viviendo la propia izquierda abertzale todo este proceso, Urkullu ha afirmado que cree que existe "una tensión obvia ante la dificultad de pasar página después de 34 años y reconocer su fracaso".

"Creo que hay tensiones -ha reiterado- y espero que no afloren ni que supongan un retroceso para la izquierda abertzale que solo quiere hacer política".

Mostrar comentarios